Diplomado en Aplicación de Herramientas en R y Python para el Análisis Económico y la Publicación Científica
Tipo de actividad: DiplomadoFecha: 01/09/2025
Responsable: OMAR OSBALDO FORERO GONZALEZ
Postularse a la actividad
Nombre de la actividad académica
Diplomado en Aplicación de Herramientas en R y Python para el Análisis Económico y la Publicación Científica
Tipo de actividad
Diplomado
A realizarse entre: 01/09/2025 y el 15/12/2025
Descripción de la actividad académica
El Diplomado en Aplicación de Herramientas en R y Python para el Análisis Económico y la Publicación Científica es una actividad académica de formación continua que busca fortalecer las competencias técnicas y metodológicas de estudiantes, profesionales, docentes e investigadores en el uso de lenguajes de programación para el análisis de datos económicos, así como en la estructuración y redacción de artículos científicos publicables. Este diplomado integra conocimientos aplicados de programación con fundamentos teóricos del análisis cuantitativo, permitiendo a los participantes interpretar y modelar datos de forma rigurosa, replicable y alineada con estándares internacionales de investigación. Además, se brindan herramientas prácticas para la redacción, presentación y gestión de publicaciones científicas en revistas indexadas, fortaleciendo la cultura académica y la proyección investigativa. Está dirigido a estudiantes de pregrado, posgrado, docentes, economistas, administradores, contadores, investigadores y profesionales interesados en la aplicación de métodos cuantitativos y el fortalecimiento de la producción científica en contextos académicos o institucionales.
Temas de la actividad académica
Módulo 1. Fundamentos de Programación para el Análisis de Datos Introducción a R y Python: instalación, entorno de trabajo y sintaxis básica. Tipos de datos, estructuras, funciones y operaciones básicas. Librerías esenciales para el manejo de datos (dplyr, pandas, numpy, etc.). Limpieza, transformación y visualización inicial de datos económicos. Módulo 2. Análisis de Datos Económicos Aplicado Introducción al análisis descriptivo y exploratorio. Visualización avanzada de datos con ggplot2 (R) y matplotlib/seaborn (Python). Construcción de indicadores económicos a partir de bases de datos abiertas. Aplicación práctica con bases de datos nacionales e internacionales (DANE, Banco Mundial, CEPAL, etc.). Módulo 3. Introducción a Modelos Cuantitativos y Automatización Análisis de regresión lineal y correlación aplicada. Automatización de reportes con R Markdown y Jupyter Notebooks. Simulación de escenarios con programación aplicada. Exportación y presentación de resultados en formatos académicos. Módulo 4. Escritura y Publicación Científica Estructura de un artículo científico: IMRyD, normas APA y Vancouver. Estrategias para redactar, citar y construir argumentos sólidos. Selección de revistas científicas, procesos editoriales y herramientas de visibilidad (ORCID, Scopus ID, Publons). Ética en la publicación científica y prevención de plagio.
Unidad académica o administrativa responsable
Economia
Sede responsable
Zona Centro Sur (Zcsur)
