
POSTULACIÓN DE UN ARTICULO
Fecha de creación: 29/11/2024Tipología: Productos Resultados de Actividades de Generación de Nuevo Conocimiento
- Detalles del producto
- Asociaciones
- Autores
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto
La educación ambiental ha generado grandes cambios a nivel mundial logrando un impacto positivo con
relación a la concientización en los estudiantes, esto trae consigo diferentes posturas desde la pedagogía
universitaria en la que se pueda determinar la implementación pedagógica para aprovechar los residuos
plásticos y así favorecer la proliferación de las abejas. Lo que hace cuestionar si es realmente importante
cuestionar si se lograra un impacto significativo en la conservación de las abejas y la reducción de los residuos
plásticos. Por ello este articulo pretende dar a conocer los diferentes aportes pedagógicos y teóricos desde la
educación ambiental, enfoques didácticos y las estrategias metodológicas aplicadas desde una perspectiva
pedagógica en áreas ecológica de educación superior. En este sentido se generan el siguiente objetivo
general: Determinar la influencia de una propuesta pedagógica de conservación del ambiente y desarrollo
sostenible, con el aprovechamiento de los residuos plásticos para la promoción de la proliferación de las
abejas, implementada con estudiantes. Por lo tanto, se plantean los siguientes objetivos específicos: Identificar
los conocimientos previos, sobre la conservación del ambiente y desarrollo sostenible, diseñar una propuesta
pedagógica de conservación del ambiente y desarrollo sostenible con el aprovechamiento de los residuos
plásticos, además, evaluar el impacto de la propuesta pedagógica de conservación del ambiente y desarrollo
sostenible, por ultimo determinar la influencia de una propuesta pedagógica de conservación del ambiente y
desarrollo sostenible, todos estos con el aprovechamiento de los residuos plásticos para la promoción de la
proliferación de las abejas. La metodología empleada en esta investigación es la investigación acción, en la
que se tendrán en cuenta datos de tipo cualitativo y cuantitativo generando una solución al problema específico
y practico, lo que ha permitido analizar de manera reflexiva el desarrollo de las practicas pedagógicas,
implementación y conservación del ambiente. Por ello esta investigación se constituya en un foco de referencia
para los diferentes enfoques pedagógicos y que permitan una mejor enseñanza de la educación ambiental a
niveles educativos como lo es el básico y la educación superior. Finalmente, el desarrollo de esta investigación
identifico los diferentes procesos en caminados a la búsqueda de las diferentes estrategias que se basan en
modelos ambientales educativos regionales y nacionales que hacen posible la educación ambiental y su
desarrollo sostenible.
Abstract del producto
Environmental education has generated profound changes worldwide achieving a positive impact in relation to
awareness in students, this brings different positions from the university pedagogy in which it can be determined
the pedagogical implementation to take advantage of plastic waste and thus promote the proliferation of bees.
This makes us question whether it is important to question whether a significant impact on the conservation of
bees and the reduction of plastic waste will be achieved. Therefore, this article aims to present the different
pedagogical and theoretical contributions from environmental education, didactic approaches and
methodological strategies applied from a pedagogical perspective in ecological areas of higher education. In
this sense, the following general objective is generated: To determine the influence of a pedagogical proposal
of environmental conservation and sustainable development, with the use of plastic waste for the promotion of
the proliferation of bees, implemented with students. Therefore, the following specific objectives are proposed:
To identify the previous knowledge about environmental conservation and sustainable development, to design
a pedagogical proposal for environmental conservation and sustainable development with the use of plastic
waste, and to evaluate the impact of the pedagogical proposal for environmental conservation and sustainable
development with the use of plastic waste, as well as to evaluate the impact of the pedagogical proposal for
environmental conservation and sustainable development. Therefore, this research constitutes a reference
focus for the different pedagogical approaches that allow a better teaching of environmental education at
educational levels such as elementary and higher education. Finally, the development of this research identified
the different processes in the search for different strategies based on regional and national environmental
education models that make environmental education and its sustainable development possible
Palabras clave
Conservación ambiental, Educación Pedagógica, Educación Ecológica, Conciencia Ambiental, Desarrollo Sostenible