VALORACIÓN DEL EFECTO DE HERBICIDAS SOBRE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS DEL SUELO
Fecha de creación: 29/11/2024
Tipología: Productos Resultados de Actividades de Generación de Nuevo Conocimiento

  • Detalles del producto
  • Asociaciones
  • Autores
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto

Contextualización:  La fertilidad del suelo está influenciada por una compleja interacción de características físicas (como la densidad, estructura y porosidad), químicas (incluyendo la actividad de las arcillas, los potenciales de óxido-reducción y la presencia de materia orgánica) y biológicas (que comprenden los microorganismos de la microflora y microfauna, así como la meso y macrofauna). Estas interacciones son fundamentales para la disponibilidad de nutrientes para las plantas. No obstante, los microorganismos desempeñan un papel crucial, ya que tienen la capacidad de modificar tanto los aspectos bioquímicos, como la producción de enzimas, lo que contribuye significativamente a su fertilidad. Por esta razón, es esencial conocer y monitorear el estado de los microorganismos en el suelo.

Vacío de conocimiento: aún no se conoce el verdadero daño que causan los herbicidas sobre la población microbiana. La degradación de la materia orgánica del suelo limita la vida de estos, por ende, la fertilidad se ve afectada.

 Propósito: el objetivo de esta investigación es realizar una evaluación del efecto de la aplicación de mezcla de herbicidas sobre las poblaciones microbiana en un sistema productivo de arroz (Oryza sativa L.).

 Metodología: en este estudio se analiza el suelo de un cultivo de arroz tratado con una mezcla de herbicidas: Cletodim, Carfentrazona etilo y glifosato. Se determina actividad mediante la respiración basal microbiana en mg de CO2 y el crecimiento microbial en placa de Agar Papa Dextrosa (PDA).

 Resultados y conclusiones: los resultados revelan que los suelos tratados con mezcla de herbicidas Cletodim, Carfentrazona etilo y glifosato disminuyen la población microbiana en placa PDA. Los suelos con aplicación de mezcla de herbicida (SH) obtuvieron en promedio 6 UFC/ g de suelo y un área de crecimiento de 62 cm2, en comparación con el suelo testigo sin aplicación de herbicidas (STSH), que presentó 30 UFC/ g suelo y 70 cm2 Además, se observó un aumento en la respiración basal de microbiana en mg de CO2 como respuesta al herbicida SH, de 3,7 en mg C-CO2 kg-1  de suelo seco día-1 a los cinco días después de la aplicación (dda) y 5,1 en mg C-CO2 kg-1 de suelo seco día-1 a los 15 dda. Esto debido a que los microorganismos tratan de sintetizar las moléculas del herbicida, lo que aumenta su actividad.

Abstract del producto

Background: Soil fertility is influenced by a complex interaction of physical characteristics (such as density, structure and porosity), chemical characteristics (including clay activity, redox potentials and the presence of organic matter) and biological characteristics (comprising microorganisms from the microflora and microfauna, as well as meso and macrofauna). These interactions are fundamental for the availability of nutrients for plants. However, microorganisms play a crucial role, as they have the ability to modify both biochemical aspects and the production of enzymes, which contribute significantly to soil fertility. For this reason, it is essential to know and monitor the status of microorganisms in the soil. Knowledge gap: The true damage caused by herbicides on the microbial population is still unknown. The degradation of soil organic matter limits the life of these, therefore, fertility is affected. Purpose: The objective of this research is to evaluate the effect of applying a mixture of herbicides on microbial populations in a rice production system (Oryza sativa L.). Methodology: In this study, the soil of a rice crop treated with a mixture of herbicides: Cletodim, Carfentrazone ethyl and glyphosate is analyzed. Activity is determined by microbial basal respiration in mg of CO2 and microbial growth on a Potato Dextrose Agar (PDA) plate. Results and conclusions: The results reveal that soils treated with a mixture of herbicides Cletodim, Carfentrazone ethyl and glyphosate decrease the microbial population on a PDA plate. Soils with herbicide mixture application (SH) obtained on average 6 CFU/g of soil and a growth area of ​​62 cm2, compared to the control soil without herbicide application (STSH), which presented 30 CFU/g soil and 70 cm2. In addition, an increase in basal microbial respiration in mg of CO2 was observed in response to the herbicide SH, of 3.7 in mg C-CO2 kg-1 of dry soil day-1 at five days after application (daa) and 5.1 in mg C-CO2 kg-1 of dry soil day-1 at 15 daa. This is because microorganisms try to synthesize the herbicide molecules, which increases its activity.

Palabras clave

Respiración microbiana, glifosato, daño ambiental, calidad de suelo