WORKING PAPER IMPACTO DE LAS FERIAS DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Fecha de creación: 30/11/2024
Tipología: Productos Resultados de Actividades de Apropiación Social Del Conocimiento

  • Detalles del producto
  • Asociaciones
  • Autores
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto

Este Working Paper presenta el análisis de las tendencias emergentes de
proyectos aplicados presentados en las Ferias de Proyectos Tecnológicos
realizadas en el año 2024 en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
(UNAD), con el propósito de identificar, el enfoque social, el aporte
tecnológico en ciencia, innovación y emprendimiento en el territorio
nacional en el cual tiene cobertura la universidad. Los eventos,
celebrados en mayo y octubre, promovieron la participación de 36
estudiantes de los programas de Tecnología en Gestión de Redes
Inalámbricas, Tecnología en Automatización Electrónica Industrial y
Tecnología en Calidad Alimentaria. Estos espacios de socialización y
divulgación académica permitieron a los estudiantes desarrollar
competencias clave en la formulación de proyectos y habilidades blandas
esenciales para interacción efectiva y armoniosa con la comunidad
académica y con el público en general. El análisis destaca la importancia
de la interacción y visibilización de proyectos en contextos académicos
formales para fortalecer el aprendizaje práctico y teórico. Realimentando
diferentes hallazgos encontrados en los proyectos presentados, donde se
evaluó de manera cuantitativa diferentes aspectos clave que reflejan la
calidad y claridad del trabajo presentado. Adicionalmente la articulación
con los cursos de Proyecto de Gestión Tecnológica Fase I y Proyecto de
Gestión Tecnológica Fase II, teniendo en cuenta la articulación de los
resultados de aprendizaje de los cursos, la armonización con los
resultados de cada uno de los programas articulados y el aporte a cada
uno de los núcleos problémicos. Permitió en los estudiantes el desarrollo
de propuestas de proyectos aplicados y diferentes productos académicos
tipo posters, ponencias, y artículos para la participación en eventos de
divulgación científica, donde se busca el intercambio de ideas, la
validación y realimentación del trabajo realizado y la construcción de
redes académicas y profesionales.

Abstract del producto

This Working Paper presents the analysis of emerging trends in applied
projects presented at the Technological Project Fairs held in 2024 at the
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), with the purpose of
identifying the social approach, the technological contribution in science,
innovation and entrepreneurship in the national territory in which the
university has coverage. The events, held in May and October, promoted
the participation of 36 students from the Wireless Network Management
Technology, Industrial Electronic Automation Technology and Food
Quality Technology programs. These spaces for socialization and
academic dissemination allowed students to develop key competencies in
project formulation and soft skills essential for effective and harmonious
interaction with the academic community and the general public. The
analysis highlights the importance of interaction and visibility of projects
in formal academic contexts to strengthen practical and theoretical
learning. Feeding back different findings found in the projects presented,
where different key aspects that reflect the quality and clarity of the work
presented were quantitatively evaluated. Additionally, the articulation
with the Technological Management Project Phase I and Technological
Management Project Phase II courses, taking into account the articulation
of the learning outcomes of the courses, the harmonization with the
results of each of the articulated programs and the contribution to each
of the problematic cores. It allowed students to develop applied project
proposals and different academic products such as posters, presentations,
and articles for participation in scientific dissemination events, where the
exchange of ideas, validation and feedback of the work carried out and
the construction of academic and professional networks are sought.

Palabras clave