
PROYECTO DE GRADO CAUCANEANDO. COMPOSICIÓN DE MÚSICAS TRADICIONALES DE VIOLINES CAUCANOS ANALIZADOS DESDE EL TRATAMIENTO TÍMBRICO. ESTUDIANTE KELLY ARARAT
Fecha de creación: 01/12/2024Tipología: Productos de Actividades Relacionadas con la Formación de Recurso Humano en Ctei.
- Detalles del producto
- Asociaciones
- Autores
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto
El proyecto "Caucaneando" se sumerge en la riqueza musical de los violines caucanos,
explorando tanto su singularidad sonora como su arraigo en la tradición. A través de una
investigación interdisciplinaria que fusiona la teoría musical, la etnomusicología y la práctica
creativa, su objetivo principal es comprender cómo el estilo de interpretación de estos
instrumentos influye en la creación de obras musicales auténticas y representativas de la cultura
del departamento del Cauca.
Este enfoque no solo busca analizar las características sonoras distintivas de los violines
caucanos, sino también utilizar este conocimiento para componer piezas musicales que capturen
fielmente la identidad cultural de la región. Se busca identificar los elementos sonoros clave que
definen el sonido único de estos violines, utilizando estos descubrimientos como base para la
creación de composiciones originales que integren de manera creativa las cualidades
interpretativas características del violín.
Además de enriquecer la comprensión interpretativa, el proyecto "Caucaneando" también aspira
a contribuir al fortalecimiento y la promoción de la música tradicional del Cauca, preservando
así un legado cultural invaluable para las generaciones futuras.
Abstract del producto
The "Caucaneando" project immerses itself in the musical richness of Caucano violins, exploring
both their sound uniqueness and their roots in tradition. Through interdisciplinary research that
fuses musical theory, ethnomusicology and creative practice, its main objective is to understand
how the performance style of these instruments influences the creation of authentic musical
works representative of the culture of the department of Cauca.
This approach not only seeks to analyze the distinctive sound characteristics of Caucano violins,
but also to use this knowledge to compose musical pieces that faithfully capture the cultural
identity of the region. It seeks to identify the key sonic elements that define the unique sound of
these violins, using these discoveries as a basis for the creation of original compositions that
creatively integrate the characteristic performance qualities of the violin.
In addition to enriching interpretive understanding, the "Caucaneando" project also aims to
contribute to the strengthening and promotion of traditional music from Cauca, thus preserving
an invaluable cultural legacy for future generations.
Palabras clave
Violín, Tradicional, Técnicas