
DIRECCIÓN PROYECTO DE GRADO: CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA LA GESTIÓN EFICAZ DE LAS FINANZAS PERSONALES EN MUJERES PERTENECIENTES A FAVISDESC EN LA CIUDAD DE FLORENCIA, CAQUETÁ
Fecha de creación: 03/12/2024Tipología: Productos de Actividades Relacionadas con la Formación de Recurso Humano en Ctei.
- Detalles del producto
- Asociaciones
- Autores
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto
El proyecto tiene como objetivo promover la adquisición de conocimientos y habilidades para la gestión efectiva de las finanzas personales en mujeres pertenecientes a la Asociación de Familiares y Víctimas de Desaparición Forzada en el Caquetá (FAVIDESC), ubicada en Florencia, Caquetá. Reconociendo la importancia crucial de la educación financiera en el empoderamiento económico y la autonomía de las mujeres, se implementó un enfoque integral que combina métodos de investigación cuantitativos y cualitativos.
El estudio evaluó el nivel de conocimientos financieros y las necesidades específicas de educación financiera de las participantes de FAVIDESC, y, a partir de un cuestionario semiestructurados, se recopilaron datos sobre conceptos financieros clave, actitudes hacia el dinero y prácticas financieras. Los resultados mostraron que, aunque muchas participantes poseían conocimientos limitados en temas como el presupuesto, el crédito y el ahorro, manifestaron una alta disposición para mejorar su comprensión y habilidades financieras.
Al mismo tiempo, el estudio plantea el diseño e implementación de intervenciones centradas en el desarrollo de habilidades prácticas, estas actividades fueron adaptadas a las necesidades y contextos específicos de las participantes, permitiéndoles desarrollar estrategias para un manejo efectivo de sus ingresos y gastos.
La intervención tuvo un impacto positivo en la percepción y práctica de las finanzas personales entre las participantes, quienes lograron adoptar nuevas herramientas y enfoques para el ahorro y la gestión de su presupuesto. Además, los talleres pedagógicos no solo fortalecieron sus competencias financieras, sino que también aumentaron su confianza y empoderamiento para tomar decisiones informadas, impactando su calidad de vida y su entorno familiar.
De esta manera, el proyecto contribuye significativamente al fortalecimiento de las finanzas personales y el empoderamiento económico de las mujeres de FAVIDESC, promoviendo un desarrollo más inclusivo y sostenible en la región.
Abstract del producto
The project aims to promote the acquisition of knowledge and skills for effective management of personal finances in women belonging to the Association of Relatives and Victims of Forced Disappearance in Caquetá (FAVIDESC), located in Florencia, Caquetá. Recognizing the crucial importance of financial education in the economic empowerment and autonomy of women, a comprehensive approach was implemented that combines quantitative and qualitative research methods.
The study assessed the level of financial knowledge and specific financial education needs of FAVIDESC participants, and, based on a semi-structured questionnaire, data were collected on key financial concepts, attitudes towards money and financial practices. The results showed that, although many participants had limited knowledge on topics such as budgeting, credit and savings, they expressed a high willingness to improve their financial understanding and skills.
At the same time, the study proposes the design and implementation of interventions focused on the development of practical skills. These activities were adapted to the specific needs and contexts of the participants, allowing them to develop strategies for effective management of their income and expenses.
The intervention had a positive impact on the perception and practice of personal finances among the participants, who managed to adopt new tools and approaches for saving and managing their budget. In addition, the pedagogical workshops not only strengthened their financial skills, but also increased their confidence and empowerment to make informed decisions, impacting their quality of life and their family environment.
In this way, the project contributes significantly to strengthening personal finances and the economic empowerment of FAVIDESC women, promoting more inclusive and sustainable development in the region.
Palabras clave
Ahorro, Dinero, Educación Financiera, Finanzas, Presupuesto.