EVALUACIÓN DE PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS BOVINOS DE CRUCES CON CRIOLLO CAQUETEÑO, EN UN SISTEMA DE DOBLE PROPÓSITO, EN LA FINCA VILA MERY EN EL CAQUETÁ
Fecha de creación: 03/12/2024
Tipología: Productos Resultados de Actividades de Divulgación Pública de la Ciencia.

  • Detalles del producto
  • Asociaciones
  • Autores
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto

Contextualización del tema: el presen-te trabajo de investigación expone la evaluación de parámetros productivos y reproductivos de bovinos procedentes de cruces con criollo caqueteño, en un sis-tema de doble propósito, en la finca Villa Mery en el municipio de Morelia, Caque-tá. Lo anterior a través de la recolección de datos productivos y reproductivos de manera retrospectiva en la finca, durante los años 2018 al 2022 y la toma de nuevos datos a partir del inicio de la investiga-ción y durante los doce meses siguientes para la obtención de indicadores y el aná-lisis de los mismos. Finalmente, se busca comparar los parámetros productivos de la raza pura de criollo caqueteño con cru-ces raciales.Vacío de investigación: la raza criollo ca-queteño está a punto de desaparecer de los hatos del departamento del Caquetá, pues se estima que hay poco menos de 300 ejemplares. Desafortunadamente los ganaderos siguen desconociendo las cua-lidades de adaptación, resistencia, buen estado de carnes incluso con baja oferta alimentaria y, por supuesto, la alta rusti-cidad ante las adversas condiciones de la región Amazónica. En consecuencia sur-ge la pregunta ¿de qué manera la genéti-ca del ganado criollo caqueteño incide en el mejoramiento de los parámetros pro-ductivos y reproductivos cuando se cruza con otros tipos raciales en condiciones de bosque húmedo tropical en el departa-mento del Caquetá? Propósito del estudio: evaluar paráme-tros productivos y reproductivos de cru-ces de bovinos con la raza criollo caque-teño, en un sistema de doble propósito, en la finca Villa Mery en el municipio de Morelia, Caquetá.Metodología: el presente estudio se llevó a cabo en la finca Villa Mery en el mu-nicipio de Morelia, Caquetá, mediante la recolección de datos productivos y re-productivos de manera retrospectiva en la finca, entre los años 2018 al 2022, así como la toma de nuevos datos a partir del inicio de la investigación y durante los 12 meses siguientes para la obtención de indicadores y el análisis de estos. La me-todología se da bajo un enfoque sistémi-co, a través del análisis de los subsistemas (población, reproducción y producción); en ese sentido, se plantea un abordaje que permita realizar un análisis comparativo por año y por lote, permitiendo con las conclusiones mejorar la toma de decisio-nes de los propietarios del predio Villa Mery en lo que se refieres a la proyección de este recurso genético.Resultados y conclusiones: el lote de ganado de Criollo Caqueteño Puro es un recurso genético importante que se puede utilizar como apalancamiento en el cruza-miento con razas cebuinas y taurinas, ofreciendo la oportunidad de mejorar los indi-cadores técnicos, tanto productivos como reproductivos de la región caqueteña.

Abstract del producto

Contextualization:   The   present   re-search  work  exposes  the  evaluation  of  productive  and  reproductive  bovine  parameters  of  crosses  with  Criollo  Ca-queteño,  in  a  dual-purpose  system,  in  the  Villa  Mery  farm  in  the  municipality  of  Morelia  -  Caquetá,  through  the  re-trospective  collection  of  productive  and  reproductive  data  in  the  farm,  from  the  years  2018  to  2022  and  the  collection  of  new  data  from  the  beginning  of  the  re-search and during the following 12 mon-ths to obtain indicators and their analysis. Finally, compare the productive parame-ters  of  the  purebred  Caqueteño  Criollo  breed with racial crosses.Knowledge  gap:  The  Criollo  Caquete-ño  breed  is  about  to  disappear  from  the  herds of the department of Caquetá, sin-ce it is estimated that there are a little less than 300 specimens. It is undeniable that cattle  breeders  are  still  unaware  of  the  qualities  of  adaptation,  resistance,  good  meat  conditions  even  with  low  food  su-pply, and of course the high hardiness in the adverse conditions of the Amazon re-gion.  How  do  the  genetics  of  Caqueteño  Criollo  cattle  affect  the  improvement  of  productive  and  reproductive  parameters  when  crossed  with  other  breeds  in  tro-ABSTRACTpical rainforest conditions in the depart-ment of Caquetá? Purpose: To evaluate productive and re-productive parameters of crossbred catt-le with the Criollo Caqueteño breed, in a dual-purpose  system,  in  the  Villa  Mery  farm in the municipality of Morelia - Ca-quetá.Methodology:   The   present   study   was   carried  out  on  the  Villa  Mery  farm  in  the  municipality  of  Morelia  -  Caquetá,  through  the  retrospective  collection  of  productive  and  reproductive  data  in  the  farm,  from  2018  to  2022  and  the  collec-tion  of  new  data  from  the  beginning  of  the  research  and  during  the  following  12 months to obtain indicators and their analysis. The methodology is given under a  systemic  approach,  through  the  analy-sis of the subsystems (Population, Repro-duction,  and  Production),  in  that  sense,  an  approach  that  allows  a  comparative  analysis  per  year  and  a  lot  is  proposed,  allowing  the  conclusions  to  improve  the  decision making of the owners of the Vi-lla Mery farm regarding the vision of this genetic resource.Results  and  conclusions:  The  Pure  Ca-queteño  Criollo  Caqueteño  cattle  lot  is  an  important  genetic  resource  that  can  Working Papers ECAPMA83
be used as leverage in crossbreeding with zebu   and   taurine   breeds,   offering   the   opportunity to improve technical indica-tors, both productive and reproductive in the Caqueteño region.

Palabras clave

comportamiento animal, eficiencia, genética animal, producción, reproducción animal