
IMPACTO DEL DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LOS CURSOS DE FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS Y QUÍMICA GENERAL EN LA ZONA SUR DE LA UNAD
Fecha de creación: 06/12/2024Tipología: Productos Resultados de Actividades de Divulgación Pública de la Ciencia.
- Detalles del producto
- Asociaciones
- Autores
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto
Esta investigación presenta la estrategia pedagógica basada en el impacto del desarrollo de un software orientado a mejorar las competencias de aprendizaje de las Ciencias Básicas específicamente en los cursos de Química general (QG) y Fundamentos de Matemáticas (FM) en estudiantes de la zona sur de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). La investigación se caracteriza por ser de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo, dado que integra aspectos educativos, didácticos y tecnológicos que fortalecen las competencias científicas en los estudiantes. Dentro de los resultados parciales de este estudio se realizó el análisis del comportamiento de los índices de aprobación de los cursos para los años 2022 y 2023, los cuales incidieron significativamente en los desempeños de los estudiantes presentando índices de aprobación del 74% para Química General y 70% para Fundamentos de Matemáticas en las tareas 3 correspondientes a las unidades 2 de ambos cursos. Así mismo, al realizar el análisis estadístico a la prueba pretest de ambos cursos, esta demostró un índice de aprobación del 45 % para Química general y del 67 % en Fundamentos de Matemáticas. En este contexto, se implementa un software educativo donde se selecciona la metodología ágil Extreme Programming (XP) y se adecua a las necesidades propias, para garantizar la eficiencia y la adaptación del proceso de desarrollo de las temáticas anteriormente mencionadas. Finalmente, la implementación de la estrategia mediada por el software permite realizar un análisis comparativo donde se favorece el aprendizaje y propicia ambientes cooperativos en los estudiantes.
Abstract del producto
This research presents the pedagogical strategy based on the impact of the development of software aimed at improving the learning skills of Basic Sciences specifically in the General Chemistry (QG) and Fundamentals of Mathematics (FM) courses in students from the southern area of the National Open and Distance University (UNAD). The research is characterized by being descriptive with a quantitative approach, since it integrates educational, didactic and technological aspects that strengthen scientific competencies in students. Within the partial results of this study, the analysis of the behavior of the approval rates of the courses for the years 2022 and 2023 was carried out, which significantly affected the performance of the students, presenting approval rates of 74% for General Chemistry and 70% for Fundamentals of Mathematics in tasks 3 corresponding to units 2 of both courses. Likewise, when performing the statistical analysis of the pretest of both courses, it demonstrated a passing rate of 45% for General Chemistry and 67% for Fundamentals of Mathematics. In this context, educational software is implemented where the agile Extreme Programming (XP) methodology is selected and adapted to the needs, to guarantee the efficiency and adaptation of the development process of the aforementioned topics
Palabras clave
Ciencias naturales, enseñanza-aprendizaje, simulador interactivo, entornos virtuales de aprendizaje (EVA).