OBSTÁCULOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL E IMPACTO EN EL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Fecha de creación: 29/10/2024
Tipología: Productos Resultados de Actividades de Generación de Nuevo Conocimiento

  • Detalles del producto
  • Asociaciones
  • Autores
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto

El estudio examina los desafíos de implementar el diseño instruccional en la educación superior
a distancia y su impacto en el aprendizaje estudiantil, resaltando obstáculos como la resistencia
al cambio de los docentes, la necesidad de recursos tecnológicos adecuados y la adaptación a
la diversidad estudiantil. A través de una revisión sistemática de literatura, siguiendo el protocolo
PRISMA y utilizando análisis cualitativo, se identifican estos obstáculos y se examinan sus
efectos en el aprendizaje, tales como el desarrollo de habilidades esenciales para el siglo XXI y
la retención de conocimientos. Los hallazgos subrayan la importancia de una cultura de
innovación continua, el apoyo a los docentes, estrategias inclusivas y personalizadas para
mejorar la accesibilidad y la necesidad de una infraestructura tecnológica robusta. Concluye que
superar estos desafíos requiere un enfoque holístico e integrado, enfocado tanto en las
necesidades de los estudiantes como de los educadores, para transformar la educación a
distancia en una modalidad inclusiva, accesible y propicia para la innovación y la transformación
educativa, preparando así a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo actual con
competencias y conocimientos adecuados. 

Abstract del producto

The study examines the challenges of implementing instructional design in higher distance
education and its impact on student learning, highlighting obstacles such as teacher resistance
to change, the need for adequate technological resources, and adaptation to student diversity.
Through a systematic literature review following the PRISMA protocol and using qualitative
analysis, these obstacles are identified, and their effects on learning are examined, such as the
development of essential 21st-century skills and knowledge retention. The findings emphasize
the importance of a continuous culture of innovation, support for teachers, inclusive and
personalized strategies to improve accessibility, and the need for a robust technological
infrastructure. It concludes that overcoming these challenges requires a holistic and integrated
approach, focused on the needs of both students and educators, to transform distance education
into an inclusive, accessible, and conducive modality for educational innovation and
transformation, thus preparing students to face the challenges of the modern world with adequate
skills and knowledge. 

Palabras clave

Diseño Instruccional, Educación Superior a Distancia, Impacto en el aprendizaje, Recursos Tecnológicos, Innovación Educativa.