
PONENCIA IV CONGRESO INTERNACIONAL DE PISCOLOGÍA Y 14 SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Fecha de creación: 14/11/2024Tipología: Productos Resultados de Actividades de Apropiación Social Del Conocimiento
- Detalles del producto
- Asociaciones
- Autores
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Identificadores asignados (DOI/ISBN/ISSN)
Resumen del producto
El presente documento corresponde a un estudio de investigación en curso de tipo cuantitativo, no experimental de alcance descriptivo; el cual se desarrolló en articulación con el Sistema Interamericano de Datos Uniformes sobre el Consumo de Drogas SIDUC – CICAD – OEA y el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia. La población participante correspondió a estudiantes universitarios, entre 18 y 25 años de edad, matriculados en cinco universidades que hacen presencia en el territorio: Universidad del Trópico Americano (Unitrópico), Fundación Universitaria de San Gil (UniSangil), Universidad Minuto de Dios (Uniminuto), Corporación Universitaria Remington (Uni Remington) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
La recolección de información se realizó a través del Instrumento “Encuesta Nacional sobre el Consumo de Sustancias Psicoactivas en población universitaria” (2019), avalado por el Ministerio de Justicia y el Derecho y el Observatorio de Drogas de Colombia. Para la aplicación del instrumento y análisis de resultados, se realizó un muestreo aleatorio simple y quienes fueron elegidos responden en línea el cuestionario. Las respuestas fueron procesadas por el programa estadístico SAS versión 9.3 y consolidadas por la Oficina de la CICAD-OEA quienes comunican los resultados en el Observatorio Nacional de Drogas.
Los resultados han de permitan conocer la dimensión del consumo de sustancias lícitas e ilícitas en la población universitaria de Yopal en el departamento de Casanare (Colombia), así como los factores de protección y de riesgo asociados al consumo (Quiroz et al, 2021).