DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
Código:Acrónimo: DERUSO
Responsable del semillero: ALEJANDRA MARIA PEÑA BELTRAN
Fecha: 26/11/2016
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar conocimiento interdisciplinario y aplicado que promueva el desarrollo rural sostenible y los sistemas sostenibles de producción, integrando prácticas innovadoras de gestión ambiental y fortaleciendo las estrategias productivas locales. A través de la investigación participativa con comunidades agroempresariales de la región, buscamos impulsar su competitividad, resiliencia y contribución al progreso sostenible del territorio.
Objetivos específicos del semillero
-
Objetivo 1 Fomentar la investigación aplicada y el desarrollo de competencias investigativas mediante la organización de talleres y actividades formativas que fortalezcan el uso de herramientas metodológicas y estadísticas, así como la sistematización y análisis de resultados cuantitativos y cualitativos en los proyectos de investigación del semillero.
-
Objetivo 2 Impulsar la generación de productos de investigación reconocidos por Minciencias, mediante la publicación de artículos científicos, informes técnicos y documentos de trabajo que reflejen los avances y resultados de los proyectos del semillero, posicionando al equipo como referente en investigación aplicada y apropiación social del conocimiento en el ámbito rural
Misión del semillero
Somos un semillero de investigación de la UNAD CEAD La Plata enfocado en el desarrollo rural y los sistemas sostenibles de producción. Trabajamos en la generación y aplicación de conocimiento que fortalezca la gestión ambiental y las prácticas agropecuarias y agroforestales, promoviendo soluciones innovadoras para el bienestar de las comunidades rurales y el progreso sostenible de la región cafetera.
Visión del semillero
Para 2030, seremos el semillero líder de la UNAD CEAD La Plata en desarrollo rural sostenible y sistemas sostenibles de producción, reconocidos por generar y aplicar conocimientos innovadores en gestión ambiental, prácticas agropecuarias y sistemas agroforestales. Mediante la colaboración con comunidades y actores clave, impulsaremos la resiliencia y el bienestar de los territorios rurales, promoviendo un progreso sostenible para futuras generaciones.