Semillero Emprendimiento Social Unadista Zsur
Código:
Acrónimo: ESUNAD
Responsable del semillero: SANDY SIDNEY TORRES
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Complementar la formación de los profesionales en las ciencias Administrativas, contables, económicas y de negocios, para brindarles las herramientas y asesorías necesarias que fortalezcan la capacidad de investigar, planificar, reinventar, crear, comprender y direccionar la dinámica de las organizaciones, mediante la gestión empresarial, para mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de las organizaciones en el Departamento del Tolima

Objetivos específicos del semillero
  • Complementar la formación de los profesionales en las ciencias Administrativas, contables, económicas y de negocios, para brindarles las herramientas y asesorías necesarias que fortalezcan la capacidad de investigar, planificar, reinventar, crear, comprender y direccionar la dinámica de las organizaciones, mediante la gestión empresarial, para mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad de las organizaciones en el Departamento del Tolima.

Misión del semillero

Contribuir a la generación de escenarios académicos para la formación integral de profesionales en las ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios, que permitan el desarrollo y fortalecimiento de habilidades y competencias investigativas como base fundamental para la proyección social, la comprensión, dirección, consultoría y gestión de las organizaciones en una dinámica de emprendimiento, que conlleve a reinventar y a incentivar la creación de empresas sostenibles y competitivas en la región del Departamento del Tolima y el país, a partir del reconocimiento de su región en un contexto global.


Visión del semillero

Para el 2025 lograr el posicionamiento y reconocimiento del semillero a nivel nacional con el fin de contribuir al desarrollo emprendedor y empresarial del Departamento del Tolima y del país, manteniendo la alta calidad de los programas de la escuela ECACEN, a fin de ser reconocidos por la pertinencia y exigencia de la formación de sus profesionales como gestores de organizaciones empresariales, distinguidos por su asertividad en entornos de permanente cambio.