GUAJIRUP
Código:Acrónimo: GUAJIRUP
Responsable del semillero: MARELBIS XIOMARA ARREGOCES VANEGAS
Fecha: 18/12/2018
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Presentar investigaciones que proporcionen soluciones a la realidades empresariales de la región del sector público privado haciendo uso de la capacidad crítica, creativa y apoyo permanente en el desarrollo del proceso investigativo
Objetivos específicos del semillero
-
Presentar investigaciones que proporcionen soluciones a las realidades empresariales de la región del sector público privado haciendo uso de la capacidad crítica, creativa y apoyo permanente en el desarrollo del proceso investigativo
-
Fomentar el desarrollo de capacidades investigativas entre los participantes del semillero, promoviendo la generación de conocimiento y la implementación de proyectos que aborden las necesidades sociales y económicas de La Guajira. A través de la investigación en áreas como el emprendimiento social y solidario, el desarrollo económico sustentable, y la gestión de organizaciones, buscamos contribuir al bienestar de la comunidad y fortalecer el tejido empresarial
Misión del semillero
El semillero de Investigación GUAJIRUP de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD del CEAD La Guajira , perteneciente a la Escuela de Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y de Negocios busca contribuir a la trasformación y generación de nuevos conocimientos que contribuyan al mejoramiento social, económico , empresarial de la región utilizando la investigación como actividad permanente, con la presentación y desarrollo de proyectos de investigación acorde a la necesidad regional en temas de emprendimiento social y solidario, desarrollo económico sustentable, gestión de organizaciones, y en pensamiento prospectivo
Visión del semillero
Ser líder en la búsqueda de generación y divulgación de conocimientos relacionados con las ciencias administrativas sociales, y económicas, contribuyendo con el desarrollo local regional y nacional