INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Código:
Acrónimo: IDS
Responsable del semillero: Carlos Enrique Villegas Benedetti
Fecha: 25/07/2022
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Proponer una formación integral, participativa, investigativa e innovadora a través del aprendizaje colaborativo en alternativas técnicas y de gestión para contribuir a solucionar problemas agropecuarios y ambientales para el manejo de la contaminación de los recursos naturales en las diferentes regiones que integran el país para generar la cultura investigativa en los estudiantes de los programas de las cadenas pecuarias y ambientales de escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El semillero Innovación para el Desarrollo Sostenible busca formar estudiantes con una formación integral, participativa, investigativa e innovadora a través del aprendizaje colaborativo, propiciando espacios de reflexión y debate, generando información y proyectos que ayuden a resolver problemáticas concernientes con las cadenas pecuaria, agroforestal, agrícola y ambiental con proyectos de propuestas técnicas para el manejo y resolución de problemáticas agroambientales en la región y diferentes zonas del país. El semillero espera para 2025 hacer parte de un grupo de investigación avalado por Colciencias en categoría B o C.


Visión del semillero

El semillero Innovación para el Desarrollo Sostenible se proyecta como un grupo de formación investigativa, reflexiva, critica y participativa mediante el desarrollo, propuestas, alternativas, técnicas y de gestión para contribuir a solucionar problemas agropecuarios, agroforestales y ambientales en las diferentes regiones que integran el país para el beneficio de distintas comunidades como la región Caribe.