Integralidad Socio- Familiar Zsur
Código:
Acrónimo: ISOFA
Responsable del semillero: GLORIA ESPERANZA CASTELLANOS GARCIA
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO



  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Ver la producción resultante
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Identificar propuestas de investigación pertinentes al contexto de la familia que contribuyan a la solución de problemáticas sociales que se derivan del núcleo familiar y que contribuyan al fortalecimiento familiar

Objetivos específicos del semillero
  • Fortalecer las habilidades investigativas de estudiantes, egresados y docentes que integran el semillero de investigación.

  • Proponer acciones de capacitación y formación a estudiantes, docentes y egresados para fortalecer su cualificación.

Misión del semillero

Contribuir en la comprensión de la dinámica socio familiar a través de procesos investigativos acordes a la realidad social desde el escenario local, que propendan por el fortalecimiento de las familias desde sus diversas etapas del ciclo vital en que se encuentren, la tipología familia a la cual aplique y la realidad por la cual atraviesen. De esta manera, el semillero Integralidad Sociofamiliar ISOFA, busca fortalecer la formación de los estudiantes, egresados y docentes del programa de psicología articulados a la línea de investigación de la ECSAH, psicología y construcción de subjetividades, partiendo del análisis de realidades, la sensibilidad social y el mejoramiento continuo como base del ejercicio académico.


Visión del semillero

A 2025 el semillero ISOFA se proyecta como un semillero con reconocimiento en el escenario local, regional y nacional por su pertinencia en trabajo socio familiar, dinámicas familiares y contribución de la familia para una sociedad más justa, equitativa y con bienestar psicosocial