INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN POR LA SALUD
Código:Acrónimo: IASALUD
Responsable del semillero: YINETH PAOLA BALLESTEROS
Fecha: 21/12/2013
Sede/Campus: Zona Centro Oriente (Zcori)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Formar jóvenes investigadores de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD al servicio de la comunidad y la sociedad.
Objetivos específicos del semillero
-
Elaborar y presentar proyectos de extensión ante el sistema de desarrollo regional y proyección comunitaria de la UNAD.
-
Participar en las convocatorias para financiación de proyectos de investigación de la UNAD y de instituciones externas.
-
Participar en los encuentros departamentales, nacionales e internacionales de semilleros de investigación de REDCOLSI.
-
Participar en encuentros y congresos de las disciplinas y profesiones afines a los objetivos del semillero.
-
Elevar el nivel de exigencia científica en la elaboración de proyectos académicos, mediante el apoyo a la realización y asesoramiento de trabajos de grado y proyectos de final de curso.
Misión del semillero
Promover un acercamiento de los estudiantes unadistas a los procesos de investigación formativa con el ánimo de conformar un grupo de jóvenes investigadores que lideren los procesos de generación de conocimiento en el ámbito de las ciencias y tecnología de la salud, tanto individual como colectiva, haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Visión del semillero
Ser reconocidos como semillero líder de investigaciones en la UNAD y en la comunidad por el ejercicio efectivo de la articulación entre la academia, la investigación y la proyección social.