NATIVOS
Código:
Acrónimo: Nativos
Responsable del semillero: CAROLINA RUEDA ARTEAGA
Fecha: 25/07/2022
Sede/Campus: Zona Centro Oriente (Zcori)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar proyectos de investigación y de generación de nuevo conocimiento en las áreas de sistemas agroforestales, manejo racional de los recursos naturales y la biodiversidad, que propendan por la construcción de proyectos agropecuarios sustentables, el manejo adecuado de los recursos ecosistémicos en los territorios y el reconocimiento de la diversidad biológica a nivel local, regional y nacional.

Objetivos específicos del semillero
  • Investigación en Biodiversidad: Identificar y preservar la biodiversidad local y promover el uso sostenible de los recursos genéticos. Gestión Ambiental: Proponer estrategias efectivas para el manejo sostenible de ecosistemas y la conservación de recursos naturales. Desarrollo Rural Sostenible: Evaluar prácticas agrícolas y proponer alternativas que integren la conservación de la biodiversidad con el desarrollo económico local. Trabajo Interdisciplinario: Fomentar la colaboración entre estudiantes de diversas disciplinas para abordar problemas complejos relacionados con la investigación. Competencias Investigativas: Capacitar a los miembros en metodologías de investigación y análisis de datos, fortaleciendo su formación académica. Conciencia sobre Biodiversidad: Organizar actividades educativas que sensibilicen a la comunidad sobre la importancia de conservar los recursos genéticos. Redes de Colaboración: Establecer vínculos con otros semilleros y grupos de investigación para int

  • Desarrollar proyectos de investigación acordes con el ordenamiento territorial, tecnologías apropiadas e impactos ambientales enfocados al medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Misión del semillero

Contribuir en la formación de procesos investigativos y de generación de nuevo conocimiento en las áreas de sistemas agroforestales, manejo racional de los recursos naturales y la biodiversidad, a través de la consolidación de un equipo de trabajo compuesto por docentes y estudiantes de los programas de la Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente, que propicien escenarios para la construcción de proyectos agropecuarios productivos sustentables, el reconocimiento de los bienes y servicios ecosistémicos de las áreas protegidas y de gran valor para los territorios y, el manejo óptimo y adecuado de la biodiversidad a nivel local, regional y nacional


Visión del semillero

Se proyecta como un semillero consolidado para el desarrollo de actividades orientadas a la investigación formativa y el desarrollo de propuestas de investigación relacionadas con los sistemas agroforestales, manejo racional de los recursos naturales y la biodiversidad