PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA INTEGRADA - PAI.UNAD
Código:Acrónimo: PAI.UNAD
Responsable del semillero: OSCAR MAURICIO MOYA MURILLO
Fecha: 27/11/2015
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fortalecer la cultura investigadora en las temáticas relacionadas con la producción del sector agrícola involucrando prácticas de manejo integrado en cuanto al proceso agronómico en sí de los diferentes esquemas de producción.
Objetivos específicos del semillero
-
Evaluar diferentes prácticas de producción agrícola con sistemas agroecológicos.
-
Realizar diferentes ensayos en sistemas productivos agrícolas.
-
Propiciar los procesos de agricultura urbana, apoyado en la utilización de abonos orgánicos
Misión del semillero
Promover, fomentar y fortalecer la cultura investigadora en los estudiantes de la ECAPMA, realizando la integración de saberes teóricos aplicados al entorno práctico, dando relevancia a los sistemas productivos amigables con el medio ambiente, involucrando manejos integrales en la producción agrícola. De esta manera contribuir con el esquema de educación inclusiva, que permita la transferencia de conocimientos en las comunidades.
Visión del semillero
Consolidar al semillero PAI, en la zona Amazonía - Orinoquía (ZAO) en un motivador de la cultura investigadora orientada hacia el fortalecimiento de sistemas productivos integrales que involucren prácticas, que permitan interacción entre el producir de manera sostenible y que este sea un aporte al desarrollo rural. Con el fin de participar en los espacios que permitan evidenciar o construir nuevos proyectos.