PSICO-SOPHIE
Código:Acrónimo: Psico-sophie
Responsable del semillero: EMILCEN PEREZ GALLO
Fecha: 04/06/2017
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar el espíritu científico a través de comunidad de aprendizaje de la Universidad Nacional Abierta y A distancia para la contribución desde las áreas del conocimiento a la transformación de realidades sociales.
Objetivos específicos del semillero
-
Promover la construcción de conocimiento en estudiantes de la UNAD mediante la participación activa en comunidades de aprendizaje para análisis crítico de problemáticas sociales en el territorio.
-
Facilitar la aplicación de los aprendizajes para diseñar y proponer soluciones innovadoras y sostenibles a desafíos sociales en las comunidades.
Misión del semillero
El semillero Psico-sophie se constituye como una estrategia pedagógica para el fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación, mediante el favorecimiento de la investigación formativa y procesos de investigación que estimulen el pensamiento crítico y creativo en el abordaje de los diferentes multi contextos al comprender, interpretar y analizar las realidades humanas individuales y sociales desde la reticularidad, heterarquia e impronta social comunitaria.
Visión del semillero
El semillero Psico-sophie será reconocido como estrategia de fomento a la a la ciencia, la tecnología y la innovación de la Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD por el liderazgo frente al proceso de investigación e innovación social desarrollados en los multi contextos y visibilizados en espacios nacionales e internacionales