RCAI - ROBOTICS, CONTROL AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Código:Acrónimo: RCAI
Responsable del semillero: ADRIANA DEL PILAR NOGUERA
Fecha: 17/07/2017
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Crear ambientes propicios para la conceptualización y comprensión de los procesos en investigación, orientados a la cualificación de estudiantes y docentes investigadores, aportando significativamente a la cultura investigativa.
Objetivos específicos del semillero
No hay objetivos específicos definidos
Misión del semillero
Fortalecer el desarrollo científico-formativo de la Automatización Industrial y la Inteligencia Artificial en la comunidad académica Unadista, con el fin de crear competencias Investigativas a nivel regional y nacional, formulando y ejecutando proyectos de impacto, que permitan la publicación y divulgación de conocimiento especializado desde la escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingenierías ECBTI, la cadena de formación de Electrónica, Telecomunicaciones y Redes, en las regiones y zonas de Influencia de la UNAD.
Visión del semillero
El SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN ROBOTICS, CONTROL AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE – RCAI de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, será reconocido a nivel regional y nacional por implementar sistemas innovadores con miras a mejorar la calidad de vida de las personas y de los procesos productivos desde el punto de vista de la Automatización Industrial e Inteligencia Artificial, por medio de proyectos de investigación que desarrollen habilidades y destrezas para el aprendizaje de las ciencias aplicadas, contribuyendo a potenciar competencias investigativas en la comunidad Unadista.