SEMILLERO APPIA
Código:
Acrónimo: AppIA
Responsable del semillero: LUIS ABDUL SAMACA CH
Fecha: 13/04/2020
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Diseñar e Implementar aplicaciones de software soportadas en Chatbot para diferentes ambientes que permitan a un usuario mantener una comunicación en texto o voz para resolver situaciones que se puedan presentar y garanticen respuestas en tiempo real a solicitudes y orientaciones.

Objetivos específicos del semillero
  • Identificar los requerimientos funcionales y no funcionales del chatbot: Determinar las necesidades específicas de los usuarios y las características que debe cumplir el chatbot en términos de rendimiento, accesibilidad, usabilidad y seguridad.

  • Desarrollar una arquitectura de software adecuada: Diseñar una estructura que soporte múltiples ambientes y plataformas (web, móvil, etc.), permitiendo una integración fluida y la capacidad de escalar según las necesidades de los usuarios.

  • Implementar tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (PLN): Incorporar tecnologías de PLN para permitir que el chatbot comprenda y responda a solicitudes tanto en texto como en voz, asegurando precisión en la interpretación de las preguntas y respuestas.

Misión del semillero

Articular la ingeniería de software con la Inteligencia Artificial, IA en el desarrollo de aplicaciones tipo bots que permitan apoyar y orientar a los usuarios en las plataformas que lo requieran, a la vez que se puedan generar nuevas alternativas del uso de estos robots para apoyar procesos de formación de estudiantes de pregrado y posgrado en la potenciación de los bots con algoritmos de aprendizaje automático.


Visión del semillero

Constituirse en el año 2022 en el semillero de Investigación líder en desarrollo y apropiación de los bots con la combinación de estrategias de algoritmos de aprendizaje automático, profundo y técnicas de Ingeniería de Software.