Semillero Biotropico
Código:Acrónimo: BIOTROPICO
Responsable del semillero: JULIETH CRISTINA MENDOZA
Fecha: 18/09/2017
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la investigación formativa en estudiantes de los CEAD Fusagasugá y Arbeláez de la Escuela ECPAMA, como el primer insumo para desarrollar proyectos de investigación tendientes a abordar retos y solución de problemáticas agrarias y ambientales de la región
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes dela ZCBC, mediante actividades formativas, talleres y proyectos de investigación y aplicados, enfocados en la identificación, análisis y solución de problemáticas agropecuarias y ambientales de Cundinamarca, con énfasis en la región del Sumapaz.
-
Fomentar el trabajo colaborativo e interdisciplinario entre estudiantes, egresados y docentes de la ECAPMA y actores locales para la formulación y ejecución de proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales en el trópico colombiano.
Misión del semillero
El Semillero de Investigación BIOTROPICO busca apoyar la investigación formativa de los estudiantes de ECPMA a través de grupos de trabajo que generen propuestas para estudiar, aplicar y adecuar herramientas investigativas que aporten a la solución de problemáticas agropecuarias y ambientales en el trópico, con énfasis en la Provincia del Sumapaz (Cundinamarca)
Visión del semillero
Consolidar el Semillero de Investigación BIOTROPICO como un grupo de trabajo de estudiantes y docentes con el fin de estudiar y aplicar diferentes herramientas investigativas, incentivando el trabajo en redes inter y multidisciplinarias para aportar a la solución de problemas y necesidades agropecuarias y ambientales del trópico colombiano a través de la consolidación de proyectos de investigación.
