SEMILLERO DE ANÁLISIS SECUENCIAL, BIOINFORMÁTICA Y BIOECONOMÍA ASBI
Código:Acrónimo: ASBI
Responsable del semillero: CLAUDIA LORENA BETANCUR MURILLO
Fecha: 01/12/2017
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar espacios de interacción en centro que permitan fortalecer los procesos investigativos en torno a temáticas como: genómica, didácticas de las ciencias naturales, las matemáticas, biomateriales, bioestadística y bioinformática a fin de promover la participación activa y el desarrollo de habilidades investigativas de estudiantes y docentes del CEAD La Dorada
Objetivos específicos del semillero
-
Promover la investigación en bioeconomía a través del estudio y desarrollo de biomateriales, energías renovables y modelos de producción sostenibles, que aprovechen de manera eficiente los recursos biológicos y generen un impacto positivo en la economía local y en el medio ambiente.
-
Fortalecer las habilidades investigativas en estudiantes y docentes mediante capacitaciones continuas en bioinformática y el uso de herramientas tecnológicas especializadas, con el fin de mejorar la calidad y el rigor científico de los proyectos desarrollados en el semillero.
-
Fomentar la divulgación de los resultados de investigación a través de la participación en eventos académicos, publicaciones científicas y otros medios de difusión, tanto a nivel interno como externo, para dar a conocer los avances del semillero y su impacto en el desarrollo científico y educativo
-
Impulsar la creación de redes de colaboración interdisciplinarias que involucren a investigadores, estudiantes, empresas y comunidades, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias que potencien el impacto de los proyectos de investigación en bioeconomía y bioinformática
Misión del semillero
El semillero de investigación ASBI, adscrito al grupo GIEPRONAL y a la Escuela de Ciencias Básicas de la UNAD CEAD La Dorada, tiene como misión fortalecer la capacidad investigativa de estudiantes, docentes y egresados, a través de la estructuración de proyectos orientados a la solución de problemáticas reales de la región, con un enfoque especial en bioeconomía. Utilizamos herramientas bioinformáticas y biotecnológicas para promover el uso sostenible de recursos biológicos, impulsando la innovación en áreas como la producción de biomateriales, energías renovables y agricultura sostenible. A través de la capacitación continua y el trabajo en equipo, facilitamos la interacción entre lo académico y lo práctico, promoviendo el estudio permanente, la sostenibilidad y el desarrollo regional, con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente
Visión del semillero
Para el año 2025, el semillero de investigación Análisis Secuencial y Bioinformático (ASBI) del CEAD La Dorada se consolidará como un referente en la investigación interdisciplinaria en bioinformática, genómica, bioeconomía y didáctica de las ciencias y matemáticas. Habremos generado soluciones innovadoras a problemáticas de interés local, regional, nacional e internacional, integrando la investigación con las necesidades del entorno. Nos destacaremos por la divulgación continua de nuestros resultados, impactando positivamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación virtual y fortaleciendo la calidad educativa mediante la mejora continua. Nuestro trabajo promoverá el uso de tecnologías avanzadas, el aprendizaje colaborativo y la sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y social de la región y del país