SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA Y TERRITORIO - SIECONT
Código:
Acrónimo: SIECONT
Responsable del semillero: Juan David Pulido Vargas
Fecha: 25/07/2022
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Formar líderes investigadores que realicen aportes significativos desde sus perfiles profesionales a la solución de problemáticas económicas, productivas y sociales en la ciudad de Neiva.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar competencias investigativas en los estudiantes para identificar y analizar problemáticas económicas, productivas y sociales de la ciudad de Neiva, utilizando metodologías rigurosas y herramientas innovadoras.

  • Promover la aplicación de conocimientos interdisciplinarios en proyectos de investigación que contribuyan a la formulación de soluciones efectivas y sostenibles para los desafíos locales en Neiva.

Misión del semillero

El Semillero de Investigación en Economía y Territorio (SIECONT) busca desarrollar y potencializar la capacidad investigativa de los estudiantes del programa de Economía del CCAV Neiva, a través de la formulación e implementación de proyectos de investigación económica y social que desarrollen e incentiven la creatividad, el conocimiento y la responsabilidad de la academia para con el territorio.


Visión del semillero

El Semillero de Investigación en Economía y Territorio (SIECONT) para el 2025 será un referente local (Neiva) y regional (Huila) en la formulación y ejecución de proyectos de investigación económica que propendan por la generación de política pública que ayuden al mejoramiento de la calidad de vida de la población, la sostenibilidad de las dinámicas económicas y el mejoramiento de la productividad de los diferentes sectores económicos.