SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN CIENCIA, VIDA Y SALUD
Código:Acrónimo: CIVISALUD
Responsable del semillero: ALEXANDRA ROSMERY SANJUAN
Fecha: 25/07/2022
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Salud - Ecisa
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar investigación en el CCAV Puerto Colombia a través de los estudiantes y docentes adscritos al semillero de investigación de la escuela de Ciencia de la Salud - ECISA
Objetivos específicos del semillero
-
Objetivo 1: Fomentar la participación de estudiantes de la Escuela de ciencias de la Salud de la Zona Caribe en procesos de investigación acordes a la disciplina académica que cursa y que generen impacto en la comunidad, disciplina en el campo de la salud y bienestar.
-
Objetivo 2: Desarrollar y aplicar estrategias de educación y sensibilización en salud pública que promuevan hábitos saludables en la comunidad de la Zona Caribe, a través de la participación de estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud, con el fin de evaluar su efectividad en la prevención de enfermedades y mejora del bienestar comunitario. Este objetivo busca no solo involucrar a los estudiantes en la investigación, sino también generar un impacto directo en la salud de la comunidad a través de la educación y la promoción de la salud
Misión del semillero
Propender por la investigación formativa en la ECISALUD, a través de la creación de proyectos de investigación u otras actividades investigativas, las cuales fortalecerán las líneas de investigación de la escuela y redundarán en el bienestar social de la comunidad.
Visión del semillero
Crear y ejecutar proyectos de investigación de alto impacto a nivel local y nacional, generando productos de nuevo conocimiento