SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EL ARTE DEL SABER.
Código:Acrónimo: Arte del saber
Responsable del semillero: LUZ BERTA OLMOS RIVEROS
Fecha: 14/03/2020
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Reconstruir de manera cronológica la historia del CEAD de Acacias, a través del diseño y construcción de un libro documental.
Objetivos específicos del semillero
-
Recolectar datos y testimonios de los actores políticos y sociales que participaron de manera relevante en la creación del CEAD de Acacías.
-
Facilitar espacios donde los estudiantes desarrollen habilidades de redacción y realicen entrevistas que documenten cronológicamente el rol de los protagonistas en la historia del CEAD.
-
Diseñar una plataforma web que agrupe y presente de manera accesible la información recopilada, permitiendo una visualización clara del proceso histórico de la llegada de la UNAD al Meta.
Misión del semillero
Revivir la historia del CEAD de Acacias a partir de la construcción narrativa de sus personajes que han hecho posible su creación
Visión del semillero
Contar la historia y los hechos que permiten visualizar, recordar, narrada desde la perspectiva de los participantes a través de entrevistas, realizando un libro impreso y digital y página web.