SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN GAIA
Código:Acrónimo: GAIA
Responsable del semillero: JUAN ALEJANDRO CHICA
Fecha: 25/07/2022
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar e implementar un sistema acuapónico en el CEAD de Acacias que mediante el uso de herramientas TIC’s permita la interacción entre el cultivo y la web por medio de distintos sensores y tarjetas electrónicas en el CEAD de acacias
Objetivos específicos del semillero
-
Diseñar e implementar un sistema de monitoreo basado en IoT para el analisis de variables, que permita a los participantes recopilar datos sobre parámetros ambientales (temperatura, pH, oxígeno) y optimizar la producción mediante el análisis de estos datos, con el fin de mejorar la sostenibilidad ambientas y energetica de los cultivos.
-
Formar a los participantes en el uso de herramientas robóticas para la automatización de procesos, incluyendo la alimentación de animales y la gestión del riego, promoviendo la creación de prototipos que puedan ser presentados en ferias tecnológicas, empresariales y académicas, fortaleciendo así las competencias investigativas y técnicas de la comunidad Unadista.
Misión del semillero
Incentivar la investigación a través del desarrollo de proyectos aplicados en la recopilación y sistematización de procesos tradicionales en el cultivo de peces y de especies agrícolas en espacios pequeños que permitan la publicación y divulgación de conocimiento especializado desde la escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingenierías ECBTI en conjunto con la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA en las regiones y zonas de Influencia de la UNAD.
Visión del semillero
Para el 2024, el SEMILLERO DE INVESTIGACION GAIA de la universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Acacias será participante a nivel regional y nacional en la propuesta de sistemas innovadores con miras a mejorar la seguridad alimentaria, calidad de vida de las personas y de los procesos productivos desde el punto de vista de la ingeniería interdisciplinar aplicada en líneas de investigación como Automatización y herramientas lógicas, Infraestructura tecnológica y seguridad en redes, Desarrollo rural, por medio de proyectos de investigación que desarrollen habilidades y destrezas para el aprendizaje de las ciencias aplicadas, contribuyendo a potenciar competencias investigativas en la comunidad Unadista.