SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN IDIPROI
Código:
Acrónimo: IDIPROI
Responsable del semillero: Andrea Delpilar Lopez Diaz
Fecha: 17/10/2019
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fortalecer en los estudiantes del semillero competencias investigativas que permitan la identificación de y generación de ideas para materializarlas en proyectos productivos en el campo de la Ingeniería Industrial.

Objetivos específicos del semillero
  • Desarrollar habilidades de análisis crítico y resolución de problemas en los estudiantes del semillero, a través de la implementación de talleres y sesiones de formación que promuevan la identificación de oportunidades de mejora en procesos.

  • Impulsar la investigación aplicada mediante la realización de proyectos que aborden problemas reales en el ámbito de la Ingeniería Industrial, fomentando la colaboración entre estudiantes y empresas.

Misión del semillero

Fomentar espacios de interacción académica que permitan fortalecer los procesos de investigación de la cadena de formación en industrial bajo sus líneas de investigación generando propuestas de investigación articuladas a las necesidades del sector productivo y las realidades de la región. Así mismo desarrollar competencias investigativas en los grupos de interés que lo conforman.


Visión del semillero

El semillero será reconocido por su participación en convocatorias internas y externas con propuestas de investigación pertinentes y articuladas estratégicamente al sector productivo orientadas bajo las líneas de profundización de la cadena.