SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN ORGÁNICO Y NUTRICIONAL ZSUR
Código:
Acrónimo: SION
Responsable del semillero: DANILO BONILLA TRUJILLO
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Sembrar una cultura investigativa, que busque soluciones a las problemáticas pecuarias, ambientales y de producción animal de la región desarrollando proyectos de investigación que contribuyan a la generación de conocimiento en las áreas de alimentación, metabolismo y nutrición animal, biodiversidad y recursos genéticos, desarrollo rural y Biotecnología, así como el fortalecimiento de las competencias investigativas de los docentes y estudiantes de los programas académicos de la ECAPMA interesados en el estudio de estas temáticas

Objetivos específicos del semillero
  • Fomentar la creación y desarrollo de proyectos de investigación innovadores que abordan problemáticas específicas relacionadas con la producción animal, el manejo ambiental y la biodiversidad, promoviendo soluciones sostenibles y aplicables a las necesidades de la región

  • Fortalecer las competencias investigativas de docentes y estudiantes mediante capacitaciones, talleres y actividades prácticas en áreas clave como biotecnología, nutrición animal y desarrollo rural, incentivando la colaboración interdisciplinaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.

  • Divulgar conocimiento científico relevante en las áreas de alimentación, metabolismo y recursos genéticos, a través de publicaciones, eventos académicos y alianzas estratégicas con instituciones y comunidades, para contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Misión del semillero

Fomentar la investigación formativa mediante un espacio académico para la búsqueda de nuevos conocimientos generando información y proyectos que ayuden a resolver problemáticas pecuarias, agrícolas y agroforestales, participar en procesos de generación de nuevos conocimientos en las áreas de alimentación, metabolismo y nutrición animal, biodiversidad y recursos genéticos, desarrollo rural y Biotecnología. Los productos de este semillero son importantes para contribuir con las funciones sustantivas investigación y proyección social, que deben desarrollarse desde los programas académicos de la UNAD.


Visión del semillero

El semillero de investigación orgánico y nutricional SION pretende para el 2025ser reconocido a local como grupo de investigación en el que participan estudiantes, docentes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD Ibagué de la escuela ECAPMA.