SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN VITAL ZCBOY
Código:Acrónimo: VITAL
Responsable del semillero: GOLDA MEYER TORRES VARGAS
Fecha: 22/03/2017
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la cultura investigativa en el programa de Ingeniería de Alimentos con el fin de apoyar el desarrollo académico en la UNAD Zona Centro -Boyacá.
Objetivos específicos del semillero
-
Objetivo Específico 1: Proyectar planes de trabajo que incluyan temas de formación en diversas áreas como metodologías de investigación y redacción científica dirigidos a estudiantes y docentes, con el fin de fortalecer sus habilidades en investigación.
-
Objetivo Específico 2: Formular propuestas de investigación donde los estudiantes puedan participar como coautores y en la generación de productos tipo Minciencias.
-
Objetivo Especifico 3: Organizar y promover la asistencia de estudiantes a eventos académicos y científicos , fomentando así el intercambio de ideas, la presentación de trabajos y la creación de redes de colaboración.
Misión del semillero
El semillero VITAL tiene la misión de propender por la cultura investigativa y la formación integral desarrollando proyectos de investigación donde se apliquen los conocimientos científicos, ingenieriles y tecnológicos a la solución de problemas que se presenten en el sector agroalimentario.
Visión del semillero
El semillero VITAL será reconocido por su liderazgo y compromiso en el fomento de la cultura investigativa interpretando y generando alternativas de solución a las necesidades regionales del sector alimentario teniendo como base la formación integral, la autonomía y el trabajo en equipo.