SEMILLERO AVANXA
Código:
Acrónimo: AVANXA
Responsable del semillero: ANDREA KATHERINE TOLEDO URREA
Fecha: 25/07/2022
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar proyectos de investigación territorial e innovación para el desarrollo sostenible, promoviendo la participación activa de estudiantes, investigadores y profesionales, y fortaleciendo sus competencias investigativas mediante talleres y actividades formativas. Asimismo, fomentar la colaboración estratégica con instituciones académicas generando conocimientos y soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible, y posicionando al semillero como un referente en investigación formativa y apropiación social del conocimiento

Objetivos específicos del semillero
  • Promover la participación de estudiantes, investigadores y profesionales interesados en la investigación territorial y la innovación para el desarrollo sostenible, fomentando la colaboración con instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales, entidades gubernamentales y empresas privadas que compartan esta visión, con el propósito de generar conocimientos aplicados y soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible.

  • Fomentar la investigación aplicada y el desarrollo de competencias investigativas a través de la organización de talleres y actividades formativas que fortalezcan el uso de herramientas lógicas, infraestructura tecnológica, seguridad en redes, ingeniería de software y matemáticas aplicadas a las ciencias e ingeniería, impulsando la generación de productos de investigación reconocidos por Minciencias mediante la publicación de artículos científicos, informes técnicos y documentos de trabajo que reflejen los avances y resultados de los proyectos del semillero, posicionándolo como referente en investigación aplicada y apropiación social del conocimiento.

Misión del semillero

Fomentar la investigación aplicada y la innovación territorial mediante la formación de estudiantes, investigadores y profesionales en competencias investigativas avanzadas, promoviendo el desarrollo de soluciones tecnológicas y científicas que respondan a los desafíos de los territorios. Nuestro semillero impulsa la generación de conocimiento con impacto social, orientado al desarrollo sostenible, la apropiación social del conocimiento y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades, mediante un enfoque interdisciplinario y colaborativo en áreas como automatización, infraestructura tecnológica, seguridad en redes, ingeniería de software y matemáticas aplicadas.


Visión del semillero

El semillero AVANXA, para el año 2030, será reconocido como un referente en el CEAD UNAD La Plata y en la Zona Sur en investigación e innovación territorial, liderando proyectos de alto impacto que integren tecnología, ciencia y sostenibilidad. Nos proyectamos como un espacio colaborativo que impulsa la generación de soluciones innovadoras y la creación de conocimiento aplicado, fortaleciendo la vinculación entre la academia y las comunidades, con el objetivo de contribuir significativamente al desarrollo sostenible y a la transformación positiva de los territorios.