SEMILLERO EN INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
Código:Acrónimo: SEMITT
Responsable del semillero: EFRAIN ALEJANDRO PEREZ GAITAN
Fecha: 11/12/2019
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar la actividad investigativa en los estudiante, de la cadena de ETR de la UNAD, a través del reconocimiento e identificación de distintos problemas que se puedan presentar en el campo general de las telecomunicaciones, con el propósito de ofrecer soluciones en investigación aplicada, que mejoren el desarrollo económico y social del país
Objetivos específicos del semillero
-
Motivar a nuestro estudiante de la cadena ETR en el desarrollo investigativo, para que adquieran sólidas bases de formación en su proyecto académico, maestrías y doctorados.
-
Presentar proyectos en el área de las telecomunicaciones, que generen avance y desarrollo en las líneas de investigación del GIDISTEC
-
Desarrollar la competencia en los estudiantes para que puedan aplicar a convocatorias alineadas con tecnologías de telecomunicaciones
Misión del semillero
Preparar a los estudiantes como profesionales integrales competentes, con alto liderazgo en tecnologías emergentes en las telecomunicaciones de redes de datos, proponiendo el desarrollo de la investigación, el autoaprendizaje y el trabajo en equipo, logrando la participación del equipo de profesores y los estudiantes de la cadena ETR, para así lograr nuevo conocimiento en las Telecomunicaciones
Visión del semillero
El semillero de investigación SEMITT de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, será reconocido en la región central de Colombia en el año 2023 Como grupo de semillero en la ejecución de proyectos de investigación tecnológica e innovadores en el uso de las TIC´s como herramienta del desarrollo social y humano mejorando la calidad de vida en diferentes sectores en el país.