SEMILLERO EN PRODUCTOS NATURALES Y BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARÍA SEPRON-BIOTECAL -ZSUR
Código:Acrónimo: SEPRON-BIOTECAL
Responsable del semillero: DIEGO ALBERTO MARIN IDARRAGA
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Difundir y fortalecer el interés y la comprensión de los principios investigativos, sus métodos, aplicaciones e importancia para el mejoramiento de los procesos productivos en el sector de los alimentos en el departamento del Tolima, como también Fomentar el desarrollo de una cultura investigativa en el CEAD Ibagué y en los programas de Tecnología en calidad alimentaria, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Industrial, Maestría en Biotecnología Alimentaria
Objetivos específicos del semillero
-
1. Implementar estrategias de generación de productos acorde con la tipología de Minciencias: GNC, ASC, FFRRHH y DDTT.
-
2. Trabajar de manera mancomunada inter, trans y multidisciplinar con semilleros de la ECBTI e inter-escuelas de la UNAD.
-
3. Generar alianzas y redes de investigación efectivas.
-
4. Fomentar la vida académica y universitaria a partir de la formación de nuevos investigadores que contribuyan al quehacer científico de la Universidad y la nación.
Misión del semillero
Promover y estimular la actitud investigativa en los estudiantes de la UNAD para identificar las necesidades del sector alimentario mediante la innovación Biotecnológica y optimización de procesos a través de la interacción universidad empresa para el desarrollo del departamento del Tolima y a partir de ello contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología del país a través de proyectos que conlleven al desarrollo sostenible.
Visión del semillero
Nos visualizamos dentro de un año con un mayor número de estudiantes participando activamente para el fortalecimiento del semillero de biotecnología alimentaria que generen publicaciones a partir de sus proyectos de investigación. Propendemos por que el talento humano que posee el grupo sea reconocido a nivel nacional; por el aporte, el capital intelectual y el compromiso con la sociedad del conocimiento; además de realizar aportes tecnológicos para el desarrollo agroindustrial del departamento mediante la ejecución de proyectos.