SEMILLERO EREVNA
Código:
Acrónimo: N/A
Responsable del semillero: MARIA CRISTINA GAMBOA MORA
Fecha: 22/11/2021
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar la gestión de la investigación y la actividad investigativa en sentido estricto y formativo, con el fin de desarrollar competencias y habilidades que propendan la cultura de la investigación de forma transversal e interdisciplinar en la UNAD

Objetivos específicos del semillero
  • Contribuir a la gestión de escenarios de apropiación social para el fortalecimiento de habilidades investigativas

  • Fortalecer escenarios de cualificación que permitan promover habilidades en investigación

Misión del semillero

ÉREVNA pretende consolidar capacidades investigativas en sus integrantes, mediante la implementación de actividades de investigación que propendan su crecimiento académico y motiven la creatividad y capacidad de crear nuevas formas de aplicar la investigación formativa y en el sentido estricto, de forma transversal e interdisciplinar en la UNAD


Visión del semillero

En el 2021 seremos un semillero de investigación, conformado por E-monitores de investigación y pasantes estudiantiles del Programa Delfín del 2020, además de cualquier otro estudiante o egresado que se fascine por la versatilidad de la investigación, que cuente con el reconocimiento institucional en aspectos relacionados con la gestión de la investigación en sentido estricta y formativa, y que mantendrá una política de mejoramiento continuo en razón a la formación de los estudiantes y el desarrollo de sus competencias y habilidades investigativas, derivadas al aporte de soluciones a problemas asociadas a las líneas de investigación de “Factores asociados a la calidad de la educación a distancia” y de “Pedagogía, didáctica y currículo”.