SEMILLERO GRAVEDAD
Código:Acrónimo: GRAVEDAD
Responsable del semillero: JOSE MIGUEL HERRAN SUAREZ
Fecha: 25/07/2022
Sede/Campus: Sede Nacional José Celestino Mutis
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Establecer un escenario para Estudiantes, Docentes, Egresados y comunidad en General, para profundizar en temas disciplinares como: Metodologías ágiles aplicadas. Analítica de Datos. Animación y diseño 3D. Gestión de proyectos de ingeniería e Interacción Humano Computador
Objetivos específicos del semillero
-
Establecer un escenario para Estudiantes, Docentes, Egresados y comunidad en General, para profundizar en temas disciplinares como: Metodologías ágiles aplicadas. Analítica de Datos. Animación y diseño 3D. Gestión de proyectos de ingeniería e Interacción Humano Computador
Misión del semillero
Promover la investigación formativa en los estudiantes con el perfeccionamiento de habilidades blandas aplicadas en el ámbito de la ingeniería del software, la Analítica de datos, la Animación y la IHC profundizando en cada área con técnicas de desarrollo de software.
Visión del semillero
Al 2030 el Semillero de investigación Gravedad, será uno de los semilleros con reconocimiento y productividad a nivel investigativo, innovando con procesos, productos, servicios y Thumano en las áreas de Estudio relacionadas