SEMILLERO INNOVARE - PEDAGOGIAS MEDIADAS
Código:Acrónimo: INNOVARE
Responsable del semillero: EDGAR CRISANTO MEDINA PEDRAZA
Fecha: 20/12/2020
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Visibilizar la gestión social del conocimiento científico y subjetivo de las tendencias actuales de la educación a distancia y su incorporación en la reflexión pedagógica alrededor de la formación desde las pedagogías mediadas en diversos contextos con una perspectiva de transdisciplinariedad.
Objetivos específicos del semillero
-
Examinar las metodologías, herramientas y enfoques pedagógicos que están emergiendo en el ámbito de la educación a distancia. Se pretende comprender cómo estas tendencias impactan la formación y el aprendizaje en diversos contextos, así como su relación con el conocimiento científico y subjetivo.
-
Fomentar un espacio de reflexión crítica entre educadores y formadores sobre la implementación de pedagogías mediadas en la educación a distancia. Se busca integrar perspectivas transdisciplinarias que permitan enriquecer las prácticas educativas, considerando las particularidades de cada contexto y la diversidad de saberes involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Misión del semillero
Promover estrategias pedagógicas mediadas que permitan contribuir a la calidad e inclusión en los procesos de enseñanza- aprendizaje de acuerdo a las necesidades y tendencias actuales de la educación en el siglo XXI.
Visión del semillero
Para el 2027 ser reconocidos como un escenario de investigación que facilita la visibilización de pedagogías mediadas que mejoren los procesos educativos de carácter transdisciplinario e inclusivo.