SEMILLERO INNOVATION ZCBC
Código:Acrónimo: INNOVATION
Responsable del semillero: ROBERTO MAURICIO CARDENAS
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Promover la investigación y el desarrollo de propuestas innovadoras en el ámbito de la Arquitectura Empresarial, orientadas a optimizar la gestión de tecnología de la información, fortalecer la conectividad de sistemas y mejorar los procesos de toma de decisiones en las organizaciones. Esto se logrará mediante metodologías y enfoques que responden a los desafíos tecnológicos actuales y futuros, articulando la investigación a la didáctica para el aprendizaje de las ciencias, y permitiendo un soporte alineado con los lineamientos de trabajo de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías.
Objetivos específicos del semillero
-
Diseñar y aplicar metodologías innovadoras que integran principios de Arquitectura Empresarial y estrategias didácticas para fortalecer el aprendizaje práctico y la investigación en el área de gestión de tecnología de la información.
-
Desarrollar proyectos de investigación que abordan los desafíos tecnológicos actuales, fomentando la conectividad de sistemas y la mejora de los procesos de toma de decisiones, en alineación con los lineamientos y objetivos de la Escuela de Ciencias Básicas.
Misión del semillero
El semillero de investigación de la Maestría en Gestión de TI, “INNOVATION” busca, involucrar a los nuevos estudiantes en el desarrollo y mejoramiento continuo de la metodología de implementación de Arquitectura Empresarial a través de herramientas como GEAR, buscando facilitar la adopción del marco de referencia en las empresas del estado, logrando una mejor toma de decisiones basadas en información organizada, disponible, fácilmente accesible, a través de la conectividad de sistemas de información y comunicación compatibles a través de todos los procesos de la organización.
Visión del semillero
Convertirse en el referente académico para la implementación de la Arquitectura Empresarial en Colombia, a través de guías que facilitarán la adopción del marco de referencia definido por MINTIC, para todas las entidades del estado y mediante la participación en eventos de integración y aplicación del conocimiento de la Arquitectura Empresarial en las empresas del sector público, en RedCOLSI y en eventos de TI.