SEMILLERO INTERDISCIPLINARIO EN ESTUDIOS REGIONALES SIER
Código:
Acrónimo: SIER
Responsable del semillero: ANA MONICA GRISMALDO MORENO
Fecha: 14/05/2017
Sede/Campus: Zona Centro Bogota Cundinamarca (Zcbog)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Consolidar un semillero que apoye los procesos de investigación regional con proyección sociales de la gestión del conocimiento, con miras al fortalecimiento académico, científico y empresarial

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

Fomentar la investigación mediante un espacio académico e interdisciplinario en donde estudiantes y docentes se unan en la búsqueda de nuevos conocimientos, generando procesos de producción científica e iniciativas que coadyuven al abordaje de las diferentes problemáticas regionales a través del análisis crítico, el debate con fundamentos éticos y el compromiso ecológico y social acorde a los lineamientos de un centro de gestión de conocimiento.


Visión del semillero

El semillero de investigación interdisciplinario en estudios regionales (SIER) se consolidará como un semillero adjunto al grupo de investigación ESTUDIOS REGIONALES QUININI–GERQ, siendo reconocido a nivel institucional y en la comunidad científica en general; apuntando a la promoción, generación y transferencia de conocimiento de alto impacto, tanto en la región como en la comunidad académica y Científica.