SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIO Y DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL (SIASA)
Código:
Acrónimo: SIASA
Responsable del semillero: CINDY LORENA GARCIA
Fecha: 12/12/2019
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover soluciones a problemáticas agrícolas, pecuarias y ambientales que incidan directamente sobre las comunidades y los sistemas productivos de la región Caribe, usando la investigación y los estudios técnicos como insumo.

Objetivos específicos del semillero
  • Incentivar la participación de los diferentes actores de la universidad y personal externo en los distintos eventos, convocatorias y proyectos de investigación fortaleciendo de esta manera la investigación formativa.

  • Debatir problemáticas de investigación con el fin compartir experiencias para la búsqueda de soluciones integrales a la comunidad en pro de una mejora de la calidad de vida en la zona Caribe colombiana.

  • Ejecutar proyectos de investigación enfocados en las áreas agrícolas, pecuarias y medio ambiente, en la Zona Caribe.

Misión del semillero

El semillero de investigación Agropecuario y de Sostenibilidad Ambiental – SIASA- busca proponer soluciones viables a las problemáticas en el ámbito agrícola y ambiental, basándose en fundamentos técnicos y científicos. Pretende además promover medidas acordes con las necesidades de las comunidades y los sistemas productivos dentro del área de influencia del departamento del Magdalena, a partir de la divulgación del conocimiento como mecanismo de proyección social, implementando las plataformas ofrecidas por la Universidad.


Visión del semillero

Proyectarse como un semillero de investigación altamente productivo y eficiente dentro de las líneas de investigación en gestión y manejo ambiental y desarrollo rural, a partir del aporte de soluciones integrales a las problemáticas agrícolas, pecuarias y ambientales del área de influencia, buscando responder a las necesidades de producción del conocimiento a partir del desarrollo de proyectos y publicaciones en conjunto con los estudiantes de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente –ECAPMA- de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD-.