SEMILLERO JOKMAH
Código:Acrónimo: JOKMAH
Responsable del semillero: MARIANO ESTEBAN ROMERO
Fecha: 26/04/2017
Sede/Campus: Zona Caribe (Zcar)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar proyectos de investigación con impacto educativo, social y tecnológico desde las líneas de investigación de la Escuela de Ciencias, Básicas, Tecnología.
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar propuestas investigativas innovadoras que respondan a problemáticas educativas, sociales y tecnológicas identificadas en las comunidades de influencia de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
-
Promover la integración de herramientas tecnológicas avanzadas en el diseño y ejecución de proyectos de investigación, garantizando la sostenibilidad y el impacto positivo en el entorno.
-
Fomentar la colaboración interdisciplinaria entre estudiantes, docentes e investigadores, para consolidar soluciones prácticas y aplicables dentro de las líneas de investigación de la escuela.
Misión del semillero
Contribuir a la productividad en investigación formativa a través del fomento y desarrollo de proyectos innovadores que generen impacto en el ámbito educativo, social y tecnológico a nivel regional, nacional e internacional; soportados en las líneas de investigación de la escuela de ciencias básicas, tecnologías e ingeniería de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y en la formación integral de sus miembros en saberes y valores.
Visión del semillero
Para 2030, el Semillero de Investigación JOKMAH de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería será un referente nacional e internacional en producción científica, innovación y tecnología; promoviendo el trabajo en red y la formación de líderes en el ámbito educativo y social con capacidad para diseñar y ejecutar proyectos de alto impacto enfocados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la transformación del territorio.