SEMILLERO LANGUAGELYTICS
Código:Acrónimo: Languagelytics
Responsable del semillero: LUZ ADRIANA PERDOMO REYES
Fecha: 23/12/2020
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias de la Educación - Ecedu
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Analizar las problemáticas relacionadas al proceso de aprendizaje de inglés como lengua extranjera integrando los conocimientos y experiencias didácticas y pedagógicas de forma coherente y relacionándolos de manera interdisciplinaria en el contexto educativo.
Objetivos específicos del semillero
-
Evaluar el nivel de satisfacción de los estudiantes de pregrado en relación con el desarrollo de habilidades comunicativas en inglés y el uso de herramientas académicas virtuales en los procesos de formación inicial.
-
Analizar la percepción de los estudiantes sobre la efectividad de las herramientas académicas virtuales para el desarrollo de habilidades comunicativas en inglés.
Misión del semillero
El semillero de investigación Languagelytics busca el desarrollo de la capacidad investigativa e innovadora de estudiantes UNADISTAS, mediante el desarrollo de ejercicios investigativos que promuevan su crecimiento académico e incentiven la capacidad de análisis y reflexión sobre las problemáticas que surgen desde el proceso de aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
Visión del semillero
El semillero de investigación Languagelytics de la escuela de Ciencias de la educación del CCAV Neiva se proyecta como un semillero con el reconocimiento a nivel local y zonal en el estudio de temáticas en torno a los procesos de enseñanza/aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Asimismo, sostiene una capacidad de mejoramiento continuo en razón al desarrollo de las capacidades investigativas que proponen reflexiones frente a diversas situaciones en el contexto que estén enmarcados en las líneas de investigación del Grupo