SEMILLERO ONDA V
Código:Acrónimo: Onda v
Responsable del semillero: DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS
Fecha: 20/12/2023
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Contribuir en la formación de estudiantes y futuros profesionales con vocación investigativa, interesados en generar nuevo conocimiento el cual se enfoque en enriquecer su disciplina y sobre todo a generar desarrollo y transformación en sus comunidades
Objetivos específicos del semillero
-
Capacitar a los integrantes del semillero en paradigmas, enfoque y métodos de investigación
-
Capacitar a los semilleristas en la redacción y construcción de documentos académicos
-
Profundizar con los integrantes del semillero en metodologías de la investigación y en el análisis de los diferentes enfoques
-
Realizar un taller con énfasis en creación de instrumentos para la recolección de información
Misión del semillero
Promover la cultura investigativa en los estudiantes del programa de comunicación social, proporcionándoles un espacio en el cual, por medio de la investigación formativa y la interacción con sus pares y tutores, tomen contacto con las problemáticas y fenómenos que dentro de sus comunidades y en el marco de la comunicación social puedan ser abordadas con miras a propiciar desarrollo y transformación social.
Visión del semillero
Proyectar a los estudiantes integrantes del semillero como profesionales que a partir de procesos investigativos propicien el desarrollo y la transformación de sus comunidades, que entiendan su profesión no solo como una praxis laboral, sino como un compromiso para generar nuevo conocimiento en el marco de unos principios éticos que rijan su proceder como comunicadores