PROSIER - PROYECCIÓN SOCIAL, INCLUSIÓN, EMPRENDIMIENTO REGIONAL
Código:Acrónimo: PROSIER
Responsable del semillero: OLGA LUCIA GONZALEZ GUSTIN
Fecha: 20/12/2020
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
El objetivo del Semillero de Investigación PROSIER es fomentar el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y proyección social que impulsen iniciativas de emprendimiento inclusivo y sostenible, orientadas a mejorar la calidad de vida de los diferentes grupos poblacionales en la región. PROSIER se propone contribuir a la transformación social mediante la generación de conocimiento, el fortalecimiento de capacidades locales y la promoción de soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de cada comunidad. Con un enfoque participativo, busca además integrar a diversos actores en un esfuerzo colaborativo, promoviendo la equidad, la justicia social y el progreso regional desde la inclusión.
Objetivos específicos del semillero
-
Promover el desarrollo de capacidades investigativas en los participantes: Diseñar y ejecutar talleres, conferencias y cursos sobre metodología de investigación científica y enfoques participativos. Fomentar el uso de herramientas tecnológicas y recursos bibliográficos para la realización de investigaciones aplicadas.
-
Impulsar la vinculación interinstitucional y comunitaria en proyectos de investigación: Establecer alianzas estratégicas con universidades, ONGs, fundaciones y organizaciones comunitarias para la co-creación de conocimiento. Facilitar la participación activa de comunidades locales en los procesos de diagnóstico, diseño y evaluación de proyectos de investigación.
-
Publicar artículos científicos, informes técnicos y materiales divulgativos en medios académicos y comunitarios. Participar en eventos académicos, congresos y ferias de investigación para visibilizar los aportes del semillero.
-
Promover el desarrollo de competencias éticas, sociales y profesionales relacionadas con la investigación y la intervención social.
-
Fortalecer el desarrollo regional y la transformación de las comunidades a través de la investigación, la proyección social y el fomento del emprendimiento inclusivo. Generar impacto social mediante proyectos y actividades que aborden los desafíos de las comunidades en las áreas de inclusión, empoderamiento, emprendimiento y bienestar, promoviendo una participación activa y equitativa de todos los sectores sociales.
Misión del semillero
La misión del Semillero de Investigación PROSIER es desarrollar planes, programas y proyectos con un enfoque investigativo y de proyección social, dirigidos a fomentar iniciativas de emprendimiento regional inclusivo que beneficien a diversos grupos poblacionales. Nos enfocamos en la transformación y mejora de la calidad de vida de las comunidades, promoviendo una participación activa, equitativa y sostenible en el desarrollo regional. PROSIER busca ser un puente entre la investigación y la práctica social, empleando herramientas de investigación aplicada que nos permitan aportar soluciones efectivas, sostenibles y adaptadas a las necesidades específicas de cada comunidad en nuestro entorno. Compromiso con el Empoderamiento y la Inclusión PROSIER entiende que el desarrollo inclusivo es un proceso transformador en el que las comunidades deben desempeñar un papel activo en la creación de soluciones que les beneficien. Por ello, uno de nuestros objetivos centrales es el empoderamiento de los grupos poblacionales, brindándoles las herramientas necesarias para participar de manera plena en el proceso de desarrollo económico y social de la región. A través de capacitaciones, actividades de formación, talleres de liderazgo y educación en habilidades de emprendimiento, PROSIER fomenta el desarrollo de competencias que permitan a los miembros de la comunidad asumir un rol protagonista en la mejora de su calidad de vida. Fortalecimiento del Emprendimiento Regional Inclusivo El semillero promueve iniciativas de emprendimiento que sean accesibles e inclusivas, especialmente para aquellos sectores poblacionales que han sido tradicionalmente excluidos del acceso a oportunidades de desarrollo, tales como comunidades rurales, mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. El emprendimiento regional inclusivo es un pilar fundamental de nuestra misión, ya que reconocemos su capacidad para generar ingresos sostenibles, reducir la pobreza y promover una economía regional basada en la colaboración y el crecimiento mutuo. Investigación Aplicada para la Sostenibilidad y el Progreso Social La investigación aplicada es la herramienta fundamental mediante la cual PROSIER aporta soluciones innovadoras y adaptadas a los retos sociales y económicos de las comunidades locales. A través de proyectos que investigan áreas como la economía social, la inclusión laboral, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo comunitario, PROSIER no solo contribuye al avance del conocimiento en estas áreas, sino que también transforma este conocimiento en prácticas y modelos que pueden implementarse para mejorar la calidad de vida de las comunidades. La misión de PROSIER se apoya en el diseño de planes, programas y proyectos de investigación que generan un impacto social tangible y perdurable. Trabajamos bajo un enfoque de sostenibilidad que asegura que nuestras iniciativas puedan continuar generando beneficios a largo plazo, incluso después de la finalización de los proyectos. De esta manera, promovemos una transformación social que sea realmente sostenible y que permita a las comunidades desarrollar su potencial sin comprometer los recursos de futuras generaciones. Principios y Valores de PROSIER Para llevar a cabo nuestra misión, el semillero PROSIER se guía por una serie de principios y valores que reflejan nuestro compromiso con el bienestar social, la equidad y el desarrollo comunitario. Estos valores son fundamentales en cada uno de nuestros proyectos y guían nuestras decisiones en la implementación de iniciativas que buscan el desarrollo inclusivo y sostenible de las comunidades. 1. Inclusión y Equidad: Nos comprometemos a desarrollar proyectos que brinden oportunidades a todos los miembros de la comunidad, sin discriminación de género, edad, origen étnico o condición socioeconómica. Trabajamos para asegurar que nuestras iniciativas sean accesibles y que promuevan la igualdad de oportunidades para todos. 2. Sostenibilidad Ambiental y Social: Creemos que la sostenibilidad es un aspecto esencial para el desarrollo a largo plazo. Nuestros proyectos están diseñados para ser ambientalmente responsables y socialmente sostenibles, asegurando que los recursos naturales y sociales se utilicen de manera eficiente y equitativa. 3. Innovación Social: Fomentamos la creatividad y la innovación en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales y económicos de las comunidades. La innovación social es fundamental en nuestro trabajo, ya que nos permite abordar los desafíos de manera efectiva y adaptada a las realidades locales. 4. Trabajo Colaborativo: Reconocemos el valor de la colaboración y el trabajo en equipo. Involucramos a los miembros de la comunidad, estudiantes, docentes e investigadores en cada fase de nuestros proyectos para asegurar que nuestras iniciativas reflejen las necesidades y aspiraciones de todos los involucrados. 5. Ética y Transparencia: Actuamos con integridad y transparencia en todas nuestras actividades, asegurando que nuestros proyectos se realicen con responsabilidad y respetando los derechos y la dignidad de todas las personas. Áreas de Acción de PROSIER La misión de PROSIER se enfoca en una serie de áreas de acción que guían nuestros proyectos y actividades hacia el cumplimiento de nuestros objetivos. Estas áreas incluyen: 1. Desarrollo Económico y Emprendimiento Social: Apoyamos proyectos que fomentan el emprendimiento social y el desarrollo económico de las comunidades, brindando herramientas y recursos que permitan a los individuos y grupos generar ingresos de manera sostenible. 2. Educación y Capacitación Comunitaria: Implementamos programas educativos y de formación que desarrollan habilidades y competencias en liderazgo, resolución de conflictos y gestión de recursos, entre otras, para que los participantes puedan asumir un rol activo en el cambio social. 3. Salud y Bienestar Comunitario: A través de investigaciones y proyectos en salud, PROSIER promueve el bienestar físico y mental de la comunidad, abarcando temas de salud preventiva, acceso a servicios de salud y promoción de hábitos de vida saludables. 4. Desarrollo Ambiental Sostenible: Realizamos proyectos que promueven la conservación del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales, conscientes de que un desarrollo sostenible debe respetar y proteger nuestro entorno. 5. Participación Ciudadana e Inclusión Social: Promovemos la participación activa de todos los grupos poblacionales en el desarrollo comunitario, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. A través de actividades de inclusión social, buscamos fortalecer el tejido social y fomentar una sociedad más justa y equitativa. Proyección y Visión a Largo Plazo La misión de PROSIER es ambiciosa y va más allá de los resultados inmediatos de los proyectos individuales. Nos proyectamos como un semillero que, en el largo plazo, contribuya a construir una red de iniciativas y actores sociales que trabajen juntos para lograr un desarrollo inclusivo y equitativo. Aspiramos a que nuestras investigaciones y proyectos puedan ser replicables y escalables, no solo a nivel regional, sino también a nivel nacional e internacional, promoviendo una transformación social global que se origine en el empoderamiento y la inclusión de las comunidades locales. En PROSIER-UNAD, estamos comprometidos a llevar a cabo nuestra misión con dedicación, ética y una profunda convicción de que el conocimiento y la investigación pueden ser herramientas poderosas para el cambio social positivo. A través de nuestros proyectos, buscamos no solo impactar las vidas de las personas en el presente, sino también sentar las bases para un futuro más justo y sostenible. Con un enfoque integral que combina la investigación aplicada, la proyección social y el desarrollo inclusivo, PROSIER-UNAD se posiciona como un agente de cambio que trabaja en pro de una sociedad más equitativa, colaborativa y próspera.
Visión del semillero
El Semillero de Investigación PROSIER, se proyecta como un referente nacional e internacional en investigación aplicada, proyección social e inclusión, comprometido con el desarrollo de iniciativas de emprendimiento que contribuyan al mejoramiento continuo y sostenible de la calidad de vida en las comunidades. Nos esforzamos en ser reconocidos por el impacto positivo que nuestras acciones generan en el bienestar social y en el fortalecimiento de la economía local y regional, promoviendo un enfoque inclusivo y sostenible que atienda a las necesidades específicas de cada comunidad. Con una clara orientación hacia la transformación social y el desarrollo inclusivo, PROSIER-UNAD se convierte en un catalizador para el progreso equitativo en la región, impulsando soluciones que integran conocimiento científico, innovación y prácticas sostenibles adaptadas a los contextos culturales y sociales de los diferentes grupos poblacionales. Nuestro trabajo se fundamenta en el principio de que el emprendimiento debe ser accesible para todos, incluyendo a aquellos que históricamente han sido marginados o excluidos de las oportunidades de desarrollo. Metas de Impacto Regional y Nacional PROSIER, aspira a transformar la forma en que se realiza la investigación aplicada en contextos regionales, combinando metodologías participativas con enfoques de innovación social que permitan la creación de iniciativas de emprendimiento adaptadas a las particularidades de las comunidades locales. Nuestra meta es empoderar a los diferentes grupos poblacionales, promoviendo un desarrollo que no solo sea económico, sino también humano, cultural y ambiental. Aspiramos a que nuestras iniciativas sean replicables en otros contextos nacionales e internacionales, contribuyendo así al fortalecimiento de una red de semilleros de investigación dedicados al desarrollo social inclusivo. Principios Rectores de PROSIER-UNAD Para lograr esta visión, PROSIER-UNAD se guía por un conjunto de principios rectores que definen nuestras acciones y proyectos: 1. Inclusión Social: Promover la igualdad de oportunidades y el acceso a recursos para todos, independientemente de su origen, género, etnia o condición económica. 2. Proyección Comunitaria: Generar conocimientos que beneficien a las comunidades en donde se desarrollan los proyectos, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesión social. 3. Innovación Social y Tecnológica: Integrar soluciones innovadoras que atiendan de manera efectiva y sostenible las necesidades de las comunidades, utilizando la tecnología como un recurso que facilita y amplía el impacto de nuestras iniciativas. 4. Sostenibilidad: Diseñar iniciativas que tengan un impacto a largo plazo, respetando el medio ambiente y promoviendo el uso responsable de los recursos naturales. 5. Empoderamiento Comunitario: Fomentar la participación activa de los miembros de la comunidad en el diseño y desarrollo de proyectos, con el fin de que se conviertan en líderes de su propio proceso de transformación. Áreas de Enfoque e Impacto PROSIER-UNAD se compromete con una serie de áreas estratégicas que orientan sus investigaciones y proyectos de emprendimiento en beneficio de la sociedad y del desarrollo equitativo. Estas áreas son: 1. Educación y Capacitación Comunitaria: Desarrollamos programas educativos que fortalecen las habilidades y competencias de los individuos en áreas clave para el desarrollo comunitario, tales como el liderazgo, la resolución de conflictos, la gestión de recursos y el emprendimiento. Estos programas permiten que los participantes sean parte activa del cambio social y económico de sus comunidades. 2. Desarrollo Económico Local: Promovemos proyectos de emprendimiento que generen empleo y fortalezcan la economía local. Nos enfocamos en proyectos que puedan ser sostenibles y escalables, permitiendo que los beneficios económicos se distribuyan equitativamente entre los miembros de la comunidad. 3. Salud y Bienestar Comunitario: Impulsamos investigaciones orientadas a mejorar la salud y el bienestar de la población, prestando especial atención a la salud mental, la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos de vida saludables. Reconocemos que el bienestar físico y emocional es fundamental para el desarrollo integral de las personas y sus comunidades. 4. Inclusión de Grupos Vulnerables: A través de iniciativas de inclusión, trabajamos para integrar a aquellos grupos que enfrentan barreras sociales y económicas, promoviendo la equidad y el respeto a la diversidad. Nos aseguramos de que nuestras iniciativas consideren las necesidades particulares de grupos como mujeres, jóvenes, personas en situación de discapacidad y comunidades étnicas. 5. Conservación y Desarrollo Ambiental Sostenible: En PROSIER-UNAD creemos en la importancia de preservar el medio ambiente para las generaciones futuras. Por ello, desarrollamos investigaciones y proyectos que promueven la sostenibilidad ambiental, el uso responsable de los recursos naturales y el respeto por los ecosistemas locales. Proyección Nacional e Internacional Nuestra visión a largo plazo es que PROSIER-UNAD sea una fuente de inspiración y colaboración para otros semilleros e instituciones tanto a nivel nacional como internacional. Queremos que nuestros modelos de intervención social y emprendimiento inclusivo se conviertan en referencias y que podamos formar parte de una red global de instituciones dedicadas al desarrollo social y económico. A través de esta red, buscamos intercambiar experiencias, metodologías y recursos que fortalezcan nuestra capacidad de impacto y que nos permitan adaptarnos a las cambiantes necesidades de la sociedad. Trabajo Colaborativo e Interdisciplinar Para alcanzar esta visión, PROSIER-UNAD fomenta el trabajo colaborativo e interdisciplinar entre estudiantes, docentes, investigadores y miembros de la comunidad. Creemos que los problemas complejos requieren soluciones complejas y, por lo tanto, nos esforzamos en construir equipos de trabajo diversos que aporten perspectivas y conocimientos de diferentes áreas. Esta colaboración interdisciplinaria no solo enriquece nuestros proyectos, sino que también fortalece las capacidades individuales de cada miembro del equipo. Generación de Conocimiento para el Cambio Finalmente, PROSIER-UNAD se compromete a ser una fuente de conocimiento e innovación que impulse el cambio social. Nos esforzamos en crear investigaciones de alta calidad que no solo contribuyan al avance del conocimiento científico, sino que también tengan un impacto real y positivo en la sociedad. Nuestro objetivo es que el conocimiento generado en nuestros proyectos sea compartido y aplicado en la comunidad, creando un ciclo continuo de aprendizaje, mejora y desarrollo. ________________________________________ En conclusión, PROSIER-UNAD se proyecta como un semillero líder en investigación aplicada, comprometido con la proyección social y la inclusión en la región. Con una visión clara y objetivos alineados a los principios de inclusión, sostenibilidad, innovación y empoderamiento, este semillero se consolida como un agente transformador en la comunidad, impulsando el desarrollo regional y nacional. El objetivo del Semillero de Investigación PROSIER es fomentar el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y proyección social que impulsen iniciativas de emprendimiento inclusivo y sostenible, orientadas a mejorar la calidad de vida de los diferentes grupos poblacionales en la región. PROSIER se propone contribuir a la transformación social mediante la generación de conocimiento, el fortalecimiento de capacidades locales y la promoción de soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades específicas de cada comunidad. Con un enfoque participativo, busca además integrar a diversos actores en un esfuerzo colaborativo, promoviendo la equidad, la justicia social y el progreso regional desde la inclusión.