SEMILLERO SICAMB
Código:Acrónimo: SICAMB
Responsable del semillero: YENNY MARITZA CAMACHO
Fecha: 08/11/2018
Sede/Campus: Zona Centro Boyaca (Zcboy)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Del Medio Ambiente - Ecapma
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar procesos de investigación que involucren ideas innovadoras con capacidad de aportar positivamente sobre las actividades productivas del orden agrícola y pecuario que propendan por el cuidado y conservación de los recursos
Objetivos específicos del semillero
-
Desarrollar procesos de investigación que involucren ideas innovadoras con capacidad de aportar positivamente sobre las actividades productivas del orden agrícola y pecuario que propendan por el cuidado y conservación de los recursos.
-
Generar y aplicar planes de capacitación que motiven a los semilleristas y estudiantes de la ECAPMA a generar nuevas alternativas investigativas y de desarrollo regional en pro del fortalecimiento productivo de la zona.
Misión del semillero
El semillero de investigación en ciencias agropecuarias y ambientales SICAMB está conformado por estudiantes de los programas de Agronomía, Zootecnia Agroforestal e Ingeniería Ambiental; cuyo propósito se fundamenta en el fortalecimiento de las habilidades investigativas de los estudiantes, promoviendo la implementación de alternativas innovadoras y eficientes frente al desarrollo de estrategias productivas desarrolladas en la zona de influencia.
Visión del semillero
Ser un semillero de investigación que se destaque por la aplicabilidad de sus proyectos constituyéndose en un referente positivo de las actividades productivas de la zona que además propenda por el cuidado y buen uso de los recursos, que se vea reflejado en un impacto social positivo.