SEMILLERO SMARTCITY
Código:Acrónimo: Smartcity
Responsable del semillero: GLORIA ALEJANDRA RUBIO
Fecha: 01/09/2015
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Consolidar el equipo de trabajo de estudiantes y docentes del semillero, para la solución de problemáticas afines a las temáticas de interés del semillero generar proyectos y productos de investigación para el reconocimiento nacional de trabajo realizado por los integrantes del semillero.
Objetivos específicos del semillero
-
Fortalecer la colaboración entre estudiantes, egresados, docentes y comunidad en general ( lideres comunitarios) para crear un equipo cohesionado y multidisciplinario, que permita el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a las temáticas de ciudades inteligentes., hogares inteligentes y sus problemáticas afines a una ciudad
-
Desarrollar proyectos de investigación innovadores que respondan a problemáticas reales en el contexto de SmartCity , aplicando un enfoque interdisciplinario y colaborativo para promover la creación de productos científicos que contribuyan al avance en esta área.
-
Promover la visibilidad y el reconocimiento del trabajo realizado por los integrantes del semillero , a través de la presentación de resultados en congresos, publicaciones en revistas académicas y el establecimiento de redes de colaboración con instituciones nacionales o Internaciones, asi como actores ( comunidades, asociaciones entre otros ) que tenga como aportar al desarrollo de los SmartCity, hogares inteligentes y su entorno en las comunidades articulados a los objetivos de desarrollo sostenible
Misión del semillero
Fortalecer la Cultura Investigativa en los estudiantes de los programas de Ingeniería de sistemas e Ingeniería de Telecomunicaciones sobre la temática de ciudades inteligentes, abordando problemáticas acordes a las políticas de Gobierno, que aporten a la innovación, convergencia y desarrollo sostenible de las comunidades, donde interdisciplinariamente se pueda generar proyectos y políticas estructurales que busquen mejorar las condiciones de vida en Colombia; integrando a la comunidad educativa de la UNAD y entes gubernamentales de nuestro país.
Visión del semillero
Posicionarnos en las comunidades internacionales líderes en Ciudades inteligentes, como el semillero universitario de investigación en generación de proyectos de las diferentes líneas de Smart City, que den solución a problemas relacionados con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de la convergencia de servicios eficientes y de las tecnologías de la información y comunicación, agenciando políticas gubernamentales que con lleven al desarrollo sostenible de la sociedad.