SEMILLERO WAMONAE ACACIAS
Código:
Acrónimo: WAMONAE
Responsable del semillero: MARLENE LEONOR CUELLO
Fecha: 25/07/2022
Sede/Campus: Zona Amazonia y Orinoquia (Zao)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fomentar y desarrollar en la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios, la cultura investigativa en las distintas líneas de investigación de la Escuela, pero principalmente en la línea del desarrollo sostenible y competitividad, que permita la inclusión de estudiantes de los distintos programas de la UNAD en la promoción del desarrollo regional y nacional

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

El Semillero de Investigación Wamonae es un grupo de investigadores interdisciplinar que pretende formar la cultura investigativa en las economías de las distintas regiones productivas, mediante el conocimiento investigativo de sus actores y la asociatividad, y en congruencia con los actores productivos, con el fin de conocer y reconocer los potenciales, para buscarles las mejores opciones de comercialización y así satisfacer la necesidad de clientes y consumidores a nivel regional, nacional y global


Visión del semillero

Ser en 5 años, el semillero de investigación líder del grupo y de la institución, en investigación económica, administrativa y productiva, mediante los integrantes del semillero, que irá creciendo por su ética, conocimiento y ciencia, para estar a la vanguardia de los cambios sociales, culturales y tecnológicos.