TECNOLOGÍA APLICADA
Código:Acrónimo: Tecnología Aplicada
Responsable del semillero: WCDALY CORTES ALGECIRAS
Fecha: 25/07/2022
Sede/Campus: Zona Occidente (Zocc)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Generar conocimiento en el ámbito investigativo y académico, incluyendo de manera directa e indirecta temáticas acordes con la tecnología y el desarrollo de Software
Objetivos específicos del semillero
-
1. Desarrollar habilidades en investigación aplicada para que los integrantes del semillero adquieran competencias en TIC, programación, y desarrollo de software, fortaleciendo su capacidad para generar soluciones tecnológicas innovadoras y útiles para la comunidad local.
-
2. Impulsar la relación entre la tecnología y el desarrollo social y económico de la región, promoviendo proyectos que generen impacto positivo y que contribuyan al avance de la comunidad en temas como emprendimiento, competitividad y acceso a la tecnología.
-
3. Desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas que promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible, utilizando prácticas y tecnologías que reduzcan el impacto ambiental y optimicen el uso de recursos.
Misión del semillero
Contribuir a la formación en ciencia, tecnología e innovación de los estudiantes del CCAV Eje Cafetero, por medio de un espacio de generación de ideas de investigación y desarrollo, para lograr proyectos de emprendimiento en TIC, llegando así al descubrimiento de nuevos conocimientos
Visión del semillero
El Semillero de Investigación se proyecta como una importante estrategia de formación profesional, a través de la formación tecnológica. Participará activamente de los eventos programados donde se logre exponer los avances y resultados de los proyectos desarrollados, generará nuevos proyectos vinculados al semillero de investigación y se fortalecerá interiormente hasta convertirse en un referente como semillero de investigación de calidad y pertinencia tanto a nivel local como regional.