NEUROPSICOLOGÍA Y COGNICIÓN SOCIAL DEL SUR ZSUR
Código:
Acrónimo: NEUROUNAD
Responsable del semillero: LAURA CRISTINA BONILLA CAICEDO
Fecha: 15/02/2025
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Ecsah
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover en la comunidad Unadista la investigación interdisciplinaria y la aplicación del conocimiento en neuropsicología y cognición social, con un enfoque integrador, que permita comprender y fortalecer los procesos neuropsicológicos y psicológicos que subyacen al comportamiento social, emocional y cognitivo, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de las comunidades desde una perspectiva científica y aplicada.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Estimular el desarrollo de competencias investigativas en los miembros de la comunidad Unadista, mediante programas formativos que integren principios de neuropsicología y cognición social, orientados a la formulación y ejecución de proyectos de investigación interdisciplinarios.

  • 2. Fomentar la creación de redes de colaboración entre estudiantes y docentes de diversas disciplinas, promoviendo el desarrollo de proyectos innovadores que integren la neuropsicología y la cognición social, fortaleciendo la producción científica y la transferencia de conocimiento en la comunidad Unadista.

  • 3. Facilitar la realización de investigaciones de campo que permitan a los participantes aplicar sus conocimientos en neuropsicología y cognición social, generando datos empíricos relevantes para comprender y abordar fenómenos sociales y comunitarios desde una perspectiva científica.

  • 4. Impulsar la difusión de los hallazgos científicos generados en el semillero, mediante eventos académicos, publicaciones científicas y actividades de divulgación, con el propósito de contribuir al avance del conocimiento y al bienestar de las comunidades locales, nacionales e internacionales.

Misión del semillero

El Semillero Neuropsicología y Cognición Social del Sur tiene como propósito promover el estudio, la investigación, la formación y la creación de nuevo conocimiento interdisciplinario en los procesos neuropsicológicos y psicológicos que subyacen al comportamiento social, emocional y cognitivo. Desde un enfoque integrador, buscamos comprender cómo las dinámicas neuronales y psicológicas influyen en las interacciones humanas y en el desarrollo integral del individuo, articulando teoría y práctica para fortalecer el bienestar y las capacidades humanas desde la perspectiva de las neurociencias y las ciencias sociales.


Visión del semillero

Para 2027, el Semillero Neuropsicología y Cognición Social del Sur será un referente en la generación de conocimiento innovador y en la formación de investigadores comprometidos con la integración de la neuropsicología y la cognición social. Aspiramos a liderar proyectos que contribuyan al entendimiento y fortalecimiento de los procesos neuropsicológicos en contextos sociales diversos, impactando positivamente el bienestar emocional, cognitivo y social de las comunidades a nivel local, nacional e internacional.