Semillero de Investigación en Microbiología y Biotecnología Alimentaria
Código:Acrónimo: SIMBIOAL
Responsable del semillero: Andrea Vasquez Garcia
Fecha: 20/12/2022
Sede/Campus: Zona Centro Sur (Zcsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - Ecbti
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Desarrollar investigación básica, aplicada y experimental en diversos campos del conocimiento dentro de las áreas de Microbiología, Biología Molecular, Biotecnología y afines que permita buscar soluciones a los principales problemas regionales y nacionales en la Industria de Alimentos.
Objetivos específicos del semillero
-
Fomentar la formación investigativa en estudiantes y docentes mediante el desarrollo de proyectos en microbiología y biotecnología aplicada a la industria alimentaria.
-
Desarrollar investigaciones orientadas a la valorización de productos agroalimentarios, mediante la aplicación de tecnologías emergentes en microbiología y biotecnología.
Misión del semillero
El semillero de investigación en Microbiología y Biotecnología Alimentaria SIMBIOAL tiene como misión “Contribuir en la innovación y fortalecimiento del desarrollo científico, como un puente entre la formación académica e investigativa de la comunidad universitaria y las necesidades y retos del ámbito regional, nacional e internacional, a través de su inserción y participación activa en los procesos de investigación desarrollados por el grupo de investigación BIOTICS”.
Visión del semillero
El semillero de investigación en Microbiología y Biotecnología Alimentaria SIMBIOAL, se ha propuesto como visión “Apoyar la consolidación del grupo de investigación BIOTICS como líder en la generación de conocimiento científico en las áreas de Calidad e Inocuidad de los Alimentos, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Microbiología y Biotecnología Alimentaria”.