DIOR
Código:
Acrónimo: DIOR
Responsable del semillero: OSCAR MAURICIO TEJADA DURAN
Fecha: 09/11/2021
Sede/Campus: Zona Sur (Zsur)
Unidad académica responsable: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - Ecacen
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Diseñar y aplicar estrategias organizacionales que fomenten modelos de negocios sostenibles y perdurables en un mundo competitivo y globalizado

Objetivos específicos del semillero
  • Fomentar la formación del recurso humano mediante el desarrollo de un ciclo de conferencias en articulación con los semilleros ESUNAD, DIOR y DECOSU

  • Profundizar en el diseño metodológico de la investigación cuantitativa en el ciclo de formación investigación con enfoque cuantitativo

  • Diseñar instrumentos para proyectos que sustenten la validez de contenido y confidencialidad de la investigación en el ciclo de formación investigación con enfoque cuantitativo

Misión del semillero

Ser un centro de pensamiento que contribuya a potenciar el desempeño de las organizaciones a través del estudio de sus distintas dinámicas buscando aportar con el desarrollo de procesos de investigación aplicada el desarrollo de metodologías que contribuyan a potenciar el desempeño competitivo sostenible y perdurable de las organizaciones en un contexto volátil, incierto, complejo y ambiguo


Visión del semillero

Dinamizar el estudio de las firmas para la creación de modelos, herramientas y estrategias que promuevan la transformación organizacional, la competitividad, el desarrollo sostenible y la gestión integral de proyectos que contribuyan a la mejora sustentable de las regiones